Borrar
Las cenas de empresa resurgen y llenan los restaurantes

Las cenas de empresa resurgen y llenan los restaurantes

Entre 25 y 30 euros, copas y taxi aparte, es el precio de una reunión que revive este año tras la gran crisis

Nieves Bolado

Martes, 13 de diciembre 2016, 16:03

«Si tuviéramos más sitio, más cenas y comidas podríamos dar, pero estamos desbordados». Es la noticia que la mayor parte de los hosteleros de los restaurantes más populares dan este año, el que ya algunos denominan de «resurrección» tras la gran crisis económica que dejó temblando las cajas registradoras de la hostelería de comedor en los últimos años.

«Es la gran reunión de los compañeros de trabajo fuera del estrés que marca el día a día en la relación laboral», explica Luis Cuesta, propietario del restaurante del mismo nombre en Cerrazo, opinión que comparten casi todos los hosteleros consultados. Eso sí, se acabaron los grandes festines a costa del empresario que en los años de burbuja crecida menudeaban, «incluso he visto repartir un sobre a cada empleado», recuerda Santiago Santibáñez, un camarero de sala retirado.

Ahora, en general, cada uno se paga lo suyo «y aunque es verdad que este año, y ya el pasado, hay más gente en la calle, el dinero que se emplea en la cena se contiene mucho más», asegura Manuel Blanco Ferrero, propietario del restaurante El Refugio de Tanos. Todos los industriales consultados coinciden en que el precio medio del menú prenavideño oscila entre 25 y 30 euros, y que casi todo se concierta previamente. Entremeses, un plato de pescado o carne y postre además de los vinos suele ser lo que se ajusta a este precio. «Las copas y el taxi, aparte», precisan.

Luis Alberto Oria, del restaurante La Prensa de Santander, reconoce que este año «estamos a tope» aunque el reverdecer de estas celebraciones «ya comenzó hace un par de años». Los jueves, viernes y sábados son los días elegidos por los comensales. «De antes, el día señalado era el viernes, pero con el aumento de la demanda, se ha ampliado a esos otros dos días». Oria determina que las mesas «son, en general, de entre 10 y 20 personas, sobre todo trabajadores de empresas y también grupos de amigos». Las rabas, los fritos y los pescados al horno, están aquí entre las preferencias de los clientes.

Con precios «ajustados»

Pero no solo eso. Manuel Blanco Ferrero, dueño también de el restaurante El Rincón de la Coral, en Torrelavega, amplía la lista: «También recibimos compañeros de trabajo, cuadrillas y grupos de amigos de diario, del deporte... que quieren pasar un rato juntos». Concretamente en este establecimiento «tenemos reservas renovadas de un año para otro ya que son fechas muy ajustadas y se participa cada vez más en ellas». Blanco asegura que «ya en noviembre comenzamos a dar comidas y cenas de este tipo, incluso, para colegas de la hostelería». Como conclusión: «Fenomenal siempre, y en estas fechas aún mejor». Los precios se mueven entre 28 y 30 euros, y después lo que se quieran gastar en la sobremesa porque hay quienes prefieren en vez de menús cerrados, pedir a la carta». Las carnes a la brasa y los asados, lo más demandado en esta casa.

En estos días en realidad en las últimas cuatro semanas y en lo que resta de mes los restaurantes más amplios y visitados cuelgan el cartel de «completo». Luis Cuesta, propietario del restaurante Casa Cuesta en Cerrazo da fe de ello: «El sábado pasado todavía atendimos una mesa para 30 personas a las once y media de la noche; salieron a las dos y media de la madrugada. No les importa esperar porque es un día especial». Tampoco beber unas copas de más «porque todo el mundo ya viene organizado para volver a casa sin tener problemas».

La Taberna del Herrero, en Peñacastillo, es uno de los establecimientos que más comensales puede acoger al tiempo. Sus 150 plazas para otros tantos clientes se llenan estos días, y más, se doblan. «No podemos quejarnos, ni mucho menos; está siendo un año fantástico» explica Ramón López, el encargado de este local. Eso sí, reconoce que aunque hay más gente y mayor demanda «los precios se ajustan bastante y casi siempre con menús pactados de antemano de entre los que ofrecemos a nuestros clientes. Se mueven entre 25 y 30 euros por persona para grupos grandes, de no menos de 15 personas». Los ibéricos, las frituras y las carnes son las preferencias de los comensales de este local situado en El Campón.

Los clásicos de la comida casera apenas notan la subida de la clientela de las cenas y comidas prenavideñas «porque no tenemos comedores excesivamente grandes y porque siempre estamos a tope», reconoce Antonio Díaz, propietario del célebre restaurante Las Portillonas en Camargo. «No preparamos menús especiales para estos día sino que nos guiamos como siempre por la carta, pero sí, la petición de mesas aumenta y hay que decir a muchos clientes que no podemos atenderles». Las carnes a la piedra, lo más consumido aquí estos días y siempre.

Más el taxi... hay controles

Pero además de los menús de mayor o menor tronío hay otro factor que tienen que tener en cuenta los comensales a la hora de preparar la cartera para estos eventos. Incluso los que acuden a los restaurantes más urbanos se tientan la ropa a la hora de volver a casa: «Compartir un taxi es ya un clásico estos días», explica Luis Cuesta, «aunque siempre hay alguno de los comensales que no bebe y a ese le toca conducir», añade Luis Alberto Oria.

Y es que la Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha una campaña especial de control coincidiendo con un momento de alto consumo de alcohol por las celebraciones. Durante esta semana, y hasta el domingo 18 de diciembre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil harán 25.000 controles en toda España.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las cenas de empresa resurgen y llenan los restaurantes