Secciones
Servicios
Destacamos
José María Gutiérrez
Miércoles, 21 de diciembre 2016, 07:16
En total de 150 actividades, entre el juego, el aprendizaje y el ocio, destinadas a más de 2.000 niños y adolescentes de 42 municipios de Cantabria, integran el programa Navidades activas que pone en marcha la Consejería de Educación, Cultura y Deporte para el ... nuevo periodo de vacaciones escolares que arranca este viernes.
Según el consejero
Las vacaciones de Navidad eran el plazo marcado por la Consejería de Educación para realizar una primera valoración sobre las conclusiones que arroja el nuevo calendario escolar implantado este curso en Cantabria. Y tras reunirse ayer con los directores de centros públicos de Primaria y Secundaria, Ramón Ruiz aseguró que "va en buena dirección", aunque es necesario "hacer algún retoque".
El consejero subraya que los directores le han trasladado la "satisfacción" de los centros y de las familias con el calendario, por varias razones. Porque supone "un avance muy positivo en la evaluación cualitativa", basada en observaciones y no solo en pruebas, aspecto en el que hay "que seguir trabajando". Y porque la mayor frecuencia de los periodos de descanso cada dos meses han aportado "mayor tranquilidad en los alumnos y menor conflictividad al final de cada etapa lectiva". En cualquier caso, Ruiz incidió que estas conclusiones se basan en las impresiones del conjunto de directores y que el informe del Servicio de Inspección se dará a conocer en enero.
La oferta de ocio se multiplica, se amplían las actividades destinadas a jóvenes de entre 12 y 18 años y los contenidos llegan a zonas rurales, tal y como habían solicitado las asociaciones de padres. Sin embargo, sólo se ofrecerá un servicio de comedor escolar, el del colegio Cisneros de Santander, frente a los ocho que estuvieron operativos en la capital, Torrelavega y Astillero durante las anteriores vacaciones de principios de noviembre. "Es suficiente para hacer frente a la demanda", consideró el consejero Ramón Ruiz. Esta decisión está basada en los sondeos realizados previamente entre los centros; en la baja ocupación 30% que tuvieron en el precedente periodo no lectivo; en el hecho de que las Navidades coinciden con las vacaciones de muchos padres y madres y se reduce, por tanto, la necesidad de conciliación; y en la intensificación durante este periodo de las ayudas que reciben las familias en riesgo de pobreza, no sólo por parte del Gobierno cántabro, sino de diferentes organismos y asociaciones.
"Es una oferta amplia, variada, gratuita y satisfactoria para el público infantil y juvenil", resumió Ruiz sobre las actividades lúdico-formativas organizadas en colegios, museos, bibliotecas, centros culturales y otras infraestructuras públicas de la región. Habrá conciertos, cine, espectáculos de magia, danza, teatro, juegos de rol, grafitis, talleres de videoconsolas, ilustración, diseño de camisetas y robótica, y hasta escuelas de radio y circo, entre otros muchos contenidos que se pueden consultar en las páginas web de Educantabria, Jovenmania y Cultura de Cantabria. Con esta programación continuó el consejero se pretende que los alumnos "sigan teniendo durante las vacaciones posibilidades y oportunidades de aprendizaje en lugares que no son cotidianos".
En la presentación, Ramón Ruiz estuvo acompañado por las directoras generales de Cultura y Deporte, Marina Bolado y Zara Ursuguía, respectivamente, como demostración de la suma de esfuerzos que hacen posible poner en marcha esta ambiciosa oferta, en la que cada vez es más visible la "creciente" implicación de los municipios. Así, hasta 27 ayuntamientos colaboran con Educación en el desarrollo y coordinación de las actividades, que llegarán a 42 de los 102 municipios de Cantabria, incluidas zonas rurales como Corvera de Toranzo, Guriezo, Valderredible, Matamorosa o Medio Cudeyo, tal y como había reclamado la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos (FAPA). "Esto es posible gracias a la colaboración de los municipios, el mérito es suyo", explicó el titular de Educación. Además, una decena de Ampas también participan en la organización.
Entre las actividades, Ruiz destacó el proyecto Cantabria en mural, que prevé una docena de intervenciones en otros tantos municipios de un ilustrador profesional, que realizará un grafiti junto a una veintena de jóvenes.
16 millones más
Ramón Ruiz mantuvo también este martes un encuentro con los directores de los centros públicos de Cantabria, en la que anunció que el presupuesto de Educación para 2017 crecerá en torno a un 3%, lo que supondrá unos 16 millones de euros más que, en su mayor parte, irán destinados a personal docente. Este aumento permitirá incrementar las inversiones destinadas a aulas de 2 años, equipamientos de los centros, apoyos en Educación Infantil o especialistas para la atención a la diversidad (Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.