Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Puente
Lunes, 2 de enero 2017, 18:07
Llevaba cuatro años perdiendo fondos, acumulando un descenso de hasta el 28% en sus cuentas. De hecho, el año que está a punto de terminar solo ha contado con 61 millones de euros para gestionar los proyectos industriales y turísticos de Cantabria. El presupuesto "de ... emergencia" que diseñó el Gobierno regional (PRC-PSOE) tuvo que dejar de lado a una de los departamentos con más apellidos. Pero ahora que hay dinero para "dinamizar la economía y generar empleo", la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio se ha llevado la palma en el reparto de los fondos para 2017.
El departamento que dirige Francisco Martón será el más beneficiado en el reparto. Tendrá 76,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 25 por ciento respecto a lo destinado este año. "Por fin la de Industria es una consejería inversora, con capacidad de modificar la dinámica económica de la región", ha destacado Martín durante la rueda de prensa en la que ha presentado las cuentas de su departamento para este año.
El balance del consejero ha sido más que positivo porque llegó a desglosar los apartados para ver un mayor incremento del oficial. Basta con no tener en cuenta las partidas destinadas al pago de intereses y de capital de créditos -a los se destinan 6,6 millones de euros- y a recursos para personal y gastos corrientes, para ver que la cifra de este año experimenta una subida del 34 por ciento, algo que, según Martín, "permitirá hacer cosas".
Industria
- El departamento de Industria tendrá 22,3 millones de euros, un 34,25 por ciento más.
- Se pondrá en marcha una prueba piloto para convertir Reinosa en municipio eléctrico.
- Contratación de expertos para apoyar a las pymes en colaboración con la Escuela de Organización Industrial.
- Nuevo vivero de empresas en Torrelavega en colaboración con la Cámara de Comercio.
- 1,5 millones de euros para apoyar la eficiencia energética.
- 6,7 millones de euros en subvenciones para energías renovables.
Pctcán: 4,2 millones para construir en el Pctcán el edificio Bisalia (las obras continuarán en 2018 con otros 2 millones de euros). Se trata de un acelerador de empresas que se ubicará en el edificio circular del IH Cantabria en el que se ayudará a las empresas incipientes a pasar de ser embrionarias a su consolidación
- 480.000 euros para mejorar el saneamiento y el tanque de tormentas del parque empresarial.
- 540.000 euros para crerar un servicio de guardería y un salón de comedor atendido para los trabajadores.
Sican: 4 millones de euros para adquirir terrenos que permitan ampliar el Pctcán, bien hacia el oeste de su actual ubicación o en las parcelas al otro lado de la autovía
- 1,4 millones para la fase dos del Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR) de Sámano.
- 500.000 euros para el PSIR de Val de San Vicente.
- 500.000 euros para la adaptación de parcelas del polígono Tanos-Viérnoles.
Comercio
- La orden de subvenciones para apoyar la innovación y la promoción de los comercios crecerá un 12,5%, pasando de los 800.000 a los 945.000 euros. Las ayudas a las asociaciones de comerciantes se reducirán un 10% porque este año no se cubrieron.
Consumo
- Apoyo a la Junta Arbitral de Consumo, a las oficinas municipales de atención al consumidor y a las asociaciones de consumidores con 80.000 euros.
Innovación
Es el apartado que más crece. Un 117% hasta situarse en 7,5 millones de euros.
- Las transferencias corrientes crecen un 63 por ciento.
- Las transferencias de capital para apoyar procesos de innovación de las empresas aumenta un 153% al pasar de 2,4 a 6,2 millones de euros. Estos apoyos se materializarán a través de los programas Factorías de Futuro de Cantabria, de apoyo a la digitalización; el fomento de transferencia tecnológico con los programas Innova e Innova+; y otros nuevos programas como Cheque de Innovación (un cheque al portador para que las pymes puedan destinarlo a innovar en sus empresas), otro para fomentar proyectos con sellos de excelencia en investigación, y otro para fomentar la contratación de dinamizadores de innovación en las empresas.
Transportes
Es una de las pocas materias que reduce sus fondos. Tendrá 12,1 millones de euros, lo que supone un 4,58 por ciento menos, al "ajustarnos el cinturón" en gastos corrientes y personal. Se han jubilado trabajadores cuyas plazas se amortizarán.
- La inversión crecerá un 10% y se destinará al apoyo al transporte regional por carretera, a la construcción de estaciones, intercambiadores y marquesinas, a la creación de un sistema unificado de pago y al fomento del transporte suprarregional en tráfico portuario y aeropotuario.
Telecomunicaciones
Se fomentará la banda ancha para que llegue a todos los municipios con la creación de un operador privado regional. También se invertirá en dotar de fibra óptica a todos los polígonos industriales de la región.
Turismo
Las cuentas de este apartado ascenderán a 21,2 millones de euros, un 43,5 por ciento más.
- Dos millones para los programas de desestacionalización del turismo. Lo ejecutará directamente el Gobierno en lugar de los ayuntamientos.
- Partida de apoyo al Patronato Montañés de Turismo que se ha hecho cargo de la facultad de Turismo.
Año Jubilar Lebaniego
No es un apartado como tal pero dada su celebración este año, la Consejería de Francisco Martín le dedica una mención especial.
- 300.000 euros para los gastos corrientes de la sociedad,
- Partida para la promoción del evento a través del plan de medios,
- Partida para apoyar mejoras en los albergues de peregrinos.
- Creación de la aplicación móvil 'Peregrino Digital'.
- Promoción del Año Jubilar que se realizará en Fitur.
- Orden de subvenciones para agencias de viajes.
- Partidas para apoyar a los ayuntamientos de Rionansa y Santillana del Mar para proyecto de accesibilidad en el turismo.
- Ampliación de capital en Cantur para mejoras en los campos de golf-
- Puesta en marcha del Hotel Venta de Carmona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.