Borrar
Sede actual del Centro Montañés en la calle Neptuno de la capital cubana.
Una vida en el presente con el recuerdo de su glorioso pasado
La Habana

Una vida en el presente con el recuerdo de su glorioso pasado

La edad media de los veinticuatro socios nacidos en Cantabria que aún quedan en el Centro Montañés supera ampliamente los 80 años

J. Martínez Teja

Miércoles, 11 de enero 2017, 07:19

Al otro lado del canal que da acceso a la capital cubana, visto desde la Habana Vieja, se alza una imponente fortaleza de piedra. Es el Castillo de los Tres Santos Reyes Magos del Morro, en cuya defensa el capitán de navío Luis Vicente de ... Velasco e Isla (1711-1762), natural de la localidad cántabra de Noja, escribió una de las páginas más heroicas de la historia de la Infantería de Marina española. A ello se refiere Juan de Iriarte: "Al Morro, mas no a Velasco, / lograste rendir, ¡oh, inglés! / Antes un mundo rindieras / que a un soldado como aquel". Cuando el almirante lord Albemarle dio cuenta a Londres del resultado de la desigual batalla, llamó a Velasco "el capitán más bravo del rey católico". Después de resistir cuarenta y cuatro días el asedio de una flota de doscientos barcos y veintidós mil hombres (entre ellos un joven llamado George Washington), cuya artillería le superaba por seis a uno, ya caído El Morro y herido gravemente Velasco, el general inglés, asombrado por su valor, lo abrazó y le ofreció el traslado a la ciudad o el cuidado de los mejores médicos británicos. Velasco falleció dos días después, el 31 de julio de 1762, atendido en La Habana por médicos españoles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Una vida en el presente con el recuerdo de su glorioso pasado