Borrar
Julio Cires (Liébana), Fernando Fernández (Valderredible), Rosa Fernández (Cabuérniga), Gastón Gómez (Cayón), Santiago Rego (Liérganes) y Javier Incera (Colindres).
"Mancomunar es rentable y, en los municipios pequeños, hasta cuestión de supervivencia"

"Mancomunar es rentable y, en los municipios pequeños, hasta cuestión de supervivencia"

A los alcaldes y presidentes de mancomunidades les gustaría que se profundizara en el modelo, que califican de eficaz y alejado del debate de color político

Violeta Santiago

Jueves, 19 de enero 2017, 19:40

Uno de cada tres cántabros tiene mucho que agradecerle a una mancomunidad. Ya sea el cuidado domiciliario que reciben sus padres o abuelos en el pueblo, ya sea un servicio de recogida de basuras barato, la promoción turística que sin socios no podría enfrentar o ... la eliminación de las plantas invasoras en su entorno natural. En una región en la que hay ayuntamientos pobres en población y paupérrimos en recursos económicos, que los vecinos disfruten de «servicios equiparables» a los de una gran ciudad depende de una de estas entidades supralocales. En la mayoría de municipios pequeños «ya no nos imaginamos sin ellas por una cuestión de supervivencia y de eficacia en la gestión», asegura la presidenta de la mancomunidad Valles Saja y Corona, la concejala popular de Cabuérniga Rosa Fernández.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Mancomunar es rentable y, en los municipios pequeños, hasta cuestión de supervivencia"