Secciones
Servicios
Destacamos
Enrique Munárriz
Lunes, 16 de enero 2017, 07:06
«Ahora sí, esto va muy en serio». Miguel Ángel Revilla celebró ayer la decisión del Ministerio de Fomento de alargar finalmente la construcción de la nueva vía de alta velocidad desde Alar del Rey hasta Aguilar de Campoo como paso definitivo para que el ... ferrocarril de altas prestaciones pueda llegar a Santander en 2020. «Es una noticia muy positiva», insistió ayer el presidente de Cantabria, quien tenía «toda la seguridad» de que esta vez el acuerdo se va a materializar en los plazos previstos. La educción de otros seis minutos en el trayecto, que pasará de las 2,59 horas previstas inicialmente a las 2,53 horas cuando estén acabadas todas las actuaciones, va a permitir dar un impulso mayor a una «infraestructura fundamental como es el Puerto de Santander».
El nuevo trazado elegido por el departamento dirigido por Íñigo de la Serna sale de un estudio de diez alternativas elaborado por la consultora estatal Ineco. Prevé la unión entre Palencia y Aguilar por tres tramos que son complementarios entre sí y que permiten salvar los dos cruces con el río Carrión (tramo de Frómista), evitar los dos cruces con el Canal de Castilla, así como la proximidad a poblaciones como Osorno (tramo de Herrera de Pisuerga), y hacer el resto del trazado apto para 350 kilómetros por hora, la velocidad del AVE, lo que además minimizará la afección visual a la cascada del murciélago y evitando la afección al ZEC de Las Tuerces. Toda esta estructura de nueva de construcción tendrá un coste, junto con la doble vía entre Santander y Torrelavega y las mejoras diseñadas para el resto del trayecto, de 1.180 millones de euros, cuatro veces más de lo previsto inicialmente.
A pesar de ello, Revilla no tiene ninguna duda de que el aumento del montante «no va a afectar a su desarrollo» y expresó su confianza en que toda la obra del tren de altas prestaciones entre Santander y Palencia esté en macha en 2018 y, concretamente el tramo entre Santander y Torrelavega, adjudicado a finales del año que viene. «El compromiso es que se van cumplir los plazos. Confío en que en Navidad de este año tengamos en el BOE la licitación del tramo cántabro», sentenció el líder regionalista, quien consideró que «no sería lógico, ya que la alta velocidad está en Aguilar, que en un futuro no llegue hasta Reinosa». «Pero cada cosa a su tiempo», sentenció.
El presidente cántabro está seguro de que en esta legislatura se producirá un «desbloqueo» a la parálisis de obra del Estado en la región y aseguró que «los temas de Cantabria están en buenas manos» con Íñigo de la Serna, precisamente, por el conocimiento que tiene de los mismos. «Porque cuando una obra arranca, se termina. Obra empezada, obra acabada», recalcó el jefe del Ejecutivo, después de admitir que «lo malo» o «el problema» sería que no hubiera proyecto y, por tanto, que no empezaran las obras.
«Compromiso con la ciudad»
Por su parte, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, también valoró como «un gran avance» para la ciudad el hecho de que se mejore notablemente la conexión ferroviaria que une a la capital cántabra con Madrid y que el tiempo de recorrido sea aún menor del previsto. «Santander ganará en competitividad con respecto al resto de ciudades de nuestro entorno y en capacidad de atraer visitantes, desde el punto de vista turístico, y también inversiones empresariales», destacó.
Igual remarcó que ésta «es una más de las buenas noticias que estamos recibiendo desde que llegó a su cargo Íñigo de la Serna», y se suma a otras actuaciones enormemente positivas para la ciudad, como el próximo derribo de las naves portuarias de Antonio López, las inversiones en el propio puerto, la mejora de las conexiones por carretera con la Meseta, retomando el proyecto de la autovía Burgos-Aguilar, el estudio de las posibilidades para mejorar la conexión ferroviaria con Bilbao o el inicio de las obras de la pasarela peatonal y el carril bici que unirán en unos meses Nueva Montaña con Raos.
A su juicio, se trata de una muestra más del compromiso del ministro de Fomento y del Gobierno de Mariano Rajoy con Santander y con Cantabria, «un compromiso tangible, que se está demostrando día a día, y que lo hace con hechos, con trámites y actuaciones que se ponen en marcha de manera ágil y efectiva».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.