Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Machín
Jueves, 26 de enero 2017, 07:17
La Puerta del Perdón del Monasterio de Santo Toribio de Liébana se abrirá el día 23 de abril. La fecha, que sonaba lejana, está cada vez más cerca de la vuelta de la esquina. Y queda mucho mucho por hacer.
Ayer mismo, el consejero ... Francisco Martín reconoció ante los periodistas que la suma de patrocinios "va lenta". Que hay acuerdos que se están "cerrando" y conversaciones "avanzadas". Pero despacio.
Según el responsable de Turismo, los euros de Carrefour, Liberbank, Ferroatlántica o La Caixa están "próximos". Pero aún no cerrados, lo mismo que la ubicación definitiva para el concierto de Jean-Michel Jarre o una programación concreta de actividades para los turistas algo que ya echaron en falta los que se acercaron al estand de Cantabria en Fitur, feria en la que Caravaca Año Jubilar 2017 estuvo mucho más presente.
Martín quiso ser optimista. Dijo que se están consiguiendo "hitos más concretos" e insistió en su propósito de consolidar a Cantabria y a Santo Toribio como lugar de peregrinación no restringido a un único año. Aseguró que la fórmula de los patrocinios "ha cambiado".
En 2006 el anterior Año Jubilar los patrocinadores, según relató, entregaban fondos pero dejaban en manos del Gobierno la programación de los eventos. Ahora plantean directamente lo que quieren patrocinar, presentan sus propios eventos. Y esto, según el consejero, va a suponer para el Ejecutivo manejar "mucho menos dinero". "Casi mejor", valoró.
En esa idea de buscar apoyos se enmarca el encuentro mantenido ayer por los miembros de la Red de Municipios del Camino. El grupo nace con el compromiso del Gobierno de Cantabria, el Obispado de Santander y 39 ayuntamientos de la región de impulsar el Camino del Norte de Santiago y el Lebaniego. Buscar la "continuidad" en la llegada de visitantes incluso tras el Año Jubilar. Se juntaron en el Parque Científico y Tecnológico y hablaron, entre otras cosas, de mejorar las infraestructuras, la señalización, los albergues y el patrimonio que ofrecen los dos recorridos, así como impulsar la celebración del Año Santo. Fue una primera toma de contacto en la que se firmó el protocolo general de actuación.
En cuanto al concierto de Jarre, Martín explicó que el equipo de imagen y sonido del artista está estudiando "las capacidades" del exterior del propio monasterio de Santo Toribio como escenario. "Serán ellos los que nos digan si va a ser en el Monasterio, en una ladera o en un circo glaciar". Están, dijo el consejero, "dándole vueltas" para que sea "lo más espectacular posible". "Que haga un espectáculo a la medida para un Año Santo es algo que va a traspasar con mucho las fronteras de España".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.