

Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Puente
Domingo, 26 de febrero 2017, 21:19
Los barcos cántabros de artes menores, un total de 86, saldrán este lunes a la mar para comenzar la costera del verdel, un campaña en la que aún no se han "decidido completamente" el reparto de las cuotas que pueden capturar cada región pero ya se sabe a ciencia cierta cómo se comportará el mar Cantábrico.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria han aconsejado extremar las precauciones al acercarse al mar y no realizar actividades en el agua.
Con motivo de esta alerta, Protección Civil y el Servicio de Emergencias 112 recomiendan alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Piden, además, que no se realicen actividades acuáticas y aconsejan comprobar los pronósticos meteorológicos y las prohibiciones decretadas por las autoridades; evitar la utilización de embarcaciones; revisar los amarres de las mismas, y llamar al 112 ante cualquier situación de emergencia.
Ante la posibilidad de que se note fuerte viento en el litoral se insta también a cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este lunes y martes la alerta naranja por fenómenos costeros adversos. Soplará viento del oeste que puede alcanzar fuerza 7 y mar combinada con olas de hasta 8 metros.
La alerta naranja se activará desde las 21.00 horas . Hasta la medianoche se prevé mar combinada del noroeste de 5 a 6 metros, pasando a partir de las 00.00 horas del martes a mar combinada del noroeste de 5 a 7 metros, con áreas de 7 a 8 metros mar adentro. El viento será del oeste fuerza 7, ocasionalmente 8 mar adentro.
Antes del aviso naranja estará activa una alerta amarilla entre las 16.00 y las 21.00 horas, cuando el viento del oeste puede alcanzar fuerza 7 y se espera mar combinada del noroeste con olas de 4 a 5 metros.
A pesar de las inclemencias, los pescadores saldrán a faenar con sus embarcaciones con el propósito de capturar "lo que les corresponde, por cuestiones históricas", tal y como ha explicado el consejero de Pesca, Jesús Oria, quien ha recordado que a Cantabria le corresponderá lo que se acordó en la distribución que se hizo "en su momento", que implicaría 6.000 toneladas de caballa.
Mientras que los responsables de Pesca de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco todavía están "hablando" de este asunto con el Ministerio, los 86 barcos cántabros de artes menores comenzarán a faenar este lunes, además de algunos cerqueros que han salido a pescar verdel desde principios de año, aunque "no parece que han encontrado de momento mucho".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.