

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro San Miguel
Domingo, 26 de febrero 2017, 13:47
La candidata a presidir el Partido Popular de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha respondido este domingo a la candidatura de Ignacio Diego, que en los últimos días le había dejado sobre la mesa una oferta -la mitad del Comité Ejecutivo para cada uno-, una foto -Diego rodeado de 160 apoyos- y una advertencia -"me respaldan tres de cada cuatro alcaldes, números uno y presidentes de comités locales"-. Buruaga ha dicho sobre el ofrecimiento que no quiere saber nada de "repartos de sillones", sobre la foto ha comentado que "seguro que ha exigido un importantísimo esfuerzo de movilización" y sobre los cálculos que hace Diego sobre sus apoyos en los municipios, Buruaga ha sido categórica: "Viendo la foto, yo diría que faltaban tres de cada cuatro (alcaldes), más bien. Y sobre todo los de las poblaciones con mayor número de afiliados".
Es la primera vez que Buruaga ataca frontal y públicamente al que durante 13 años ha sido su líder, sacando a la luz detalles internos como el de la reunión que mantuvieron hace unos días en la sede nacional del Partido Popular: "No he sido yo quien ha provocado esta situación. No he sido yo quien presentó una segunda candidatura después de haber aceptado lo que podía llamarse un relevo o una transición natural. No he sido yo quien ha enfrentado, ni mucho menos insultado o descalificado a ninguno de mis compañeros. No he sido yo quien ha recorrido la región buscando un candidato cualquiera para desactivar a otro. Tampoco he sido yo quien ha vetado o excluido a nadie, ni quien se levantó de la mesa de negociación dando un portazo en la sede nacional de Génova".
Buruaga ha tratado de desactivar la estrategia de Diego, planteada el jueves pasado en torno al reparto equitativo del Comité Ejecutivo como muestra de unidad e integración, acudiendo a argumentos estructurales: "No estamos hablando de sillones, tenemos que hablar del futuro del Partido Popular", ha dicho en varias ocasiones. "Esto no es una cuestión de porcentajes ni de blindajes de cargos ni de reparto de sillones, es una diferencia de proyecto que no se reduce ni a blindar a los seguidores de Ignacio Diego ni a los seguidores de María José Sáenz de Buruaga. Se trata, simple y llanamente, de garantizar un horizonte de futuro al PP de Cantabria, no a los seguidores ni de uno ni de otro mientras todo sigue igual. Yo para eso ni he dado este paso ni estoy aquí"
Sobre la propuesta de que ella elija a la mitad de los miembros de la Ejecutiva en caso de victoria de Diego, Buruaga ha sido tajante: "La propuesta de Ignacio Diego, ese 50% de reparto, es una estrategia de marketing electoral, no una verdadera integración. A mi juicio es perpetuar el enfrentamiento y la división, es hacer ingobernable el día a día del Partido Popular y pervertir el mandato de cambio que hemos recibido de la organización. Por eso tengo la impresión de que Ignacio Diego no ha entendido nada".
A pesar de las duras palabras que ha dirigido hacia el todavía presidente del PP, Buruaga ha aclarado que "esto no es un enfrentamiento personal ni una riña familiar, esto es una diferencia clara de proyecto, de decidir el Partido Popular que queremos, el que necesita Cantabria. Tenemos que decidir si nuestro modelo es la confrontación o el diálogo". Se refiere así al bloqueo que han supuesto en las negociaciones con otros partidos las escasas o nulas relaciones de Diego con el PRC y el PSOE, lo que impidió al PP seguir en el Gobierno regional pese a ganar las elecciones, y lo que les dejó en la oposición en muchos ayuntamientos donde tienen más concejales que nadie. "No podemos estar cuatro años más con las puertas cerradas, porque la sociedad de Cantabria, que ya nos ha dicho bastante, no nos lo va a permitir. Lo importante no es ganar un Congreso, sino estar en condiciones de ganar las próximas elecciones para gobernar", ha dicho Buruaga al respecto.
La actual secretaria general del partido ha hablado por primera vez de las conversaciones mantenidas antes de que estallara la actual guerra civil en el PP cántabro. "Todas las negociaciones que hemos tenido a lo largo del último mes y medio han girado sobre dos planteamientos clarísimos. El primero, la exclusión y el veto; es decir, que si Ignacio Diego no podía ser el candidato, el candidato fuera cualquier persona menos María José Sáenz de Buruaga. Y el segundo, mantener el férreo control de la organización en caso de que tuviera que tolerar a María José Sáenz de Buruaga como candidata; es decir, imponer su cuota al 50% para retener el mando, para dinamitar las posibilidades de cambio y renovación con la intención de que todo siguiera igual".
En cuanto al apoyo explícito que le ha brindado el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, la candidata ha agradecido el gesto, ha dicho sentirse "muy honrada", aunque también ha asegurado que "ahora que tanto se está apelando al voto de calidad, tengo que decir que para mí tiene la misma importancia el voto de Íñigo de la Serna que el de un concejal de Luena".
La propuesta que hizo el sábado Ignacio Diego para no vaciar el partido de poder en caso de tener que gobernar ha gustado a Buruaga en el fondo, pero no en la forma. "Coincido en la necesidad de arbitar mecanismos para que eso no ocurra. Y coincido en la conveniencia de que parte de la dirección se mantenga en labores de partido cuando coincide con labores de gobierno. Pero creo que hay que introducir una cierta flexibilidad para determinar quién. Puede ser la Secretaría General o, como se ha hecho tras el Congreso Nacional celebrado en Génova, con la figura de un coordinador general". No obstante, se ha mostrado sorprendida por el planteamiento de Ignacio Diego: "Creo que Ignacio Diego llega un tanto desorientado a este Congreso (regional), porque propone en Cantabria lo contrario de lo que propuso en Madrid. Fue ponente en Política y Estatutos y defendió la compatibilidad de la Secretaría General con otros cargos orgánicos".
Por último, a preguntas de los periodistas sobre el acto público que celebró el sábado Ignacio Diego rodeado de 160 cargos y militantes del PP, Buruaga no se mostró preocupada por la demostración de fuerza.
"A juzgar por la fotografía que he podido ver y que, sin duda, ha exigido un importantísimo esfuerzo de movilización, no parece que tenga esos apoyos (uno de cada tres alcaldes, según dijo el propio Diego). Les propongo un ejercicio muy sencillo, que es observar quién no está: no está Santander, Camargo, Laredo, Santoña, Piélagos, Castro, Ramales, había un concejal de Torrelavega pero no estaban ni presidente ni número uno, no vi a Reinosa, ni a Suances, ni a Polanco, ni a Miengo, ni a Cartes, ni a Bareyo, ni a Colindres. Yo diría que faltaban tres de cada cuatro, más bien. Y sobre todo las poblaciones con mayor número de afiliados, que ayer no estaban en esta foto. Ya se verá. Tienen que hablar los que tienen que hablar".
(Toda la información sobre las elecciones del PP de Cantabria en este enlace).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.