Borrar
La campaña de ayudas al alquiler de vivienda del Gobierno de Cantabria bate récords de solicitantes.
Cinco mil cántabros han pedido este año las ayudas para alquilar viviendas

Cinco mil cántabros han pedido este año las ayudas para alquilar viviendas

El plazo para participar en la convocatoria de 2017 se cierra con un nuevo récord, que casi duplica el número de solicitudes de 2014. El pago mensual de las subvenciones y la cita previa, entre las novedades

José María Gutiérrez

Lunes, 27 de febrero 2017, 07:05

Un total de 4.992 cántabros han solicitado este año las ayudas para el alquiler de viviendas, lo que supone un incremento del 12,89% respecto a 2016, año en el que ya se produjo un espectacular aumento del 38,49% en comparación con las peticiones registradas en 2015, que fueron 3.200. La pasada semana se cerró el plazo de la convocatoria de 2017, que marca un nuevo tope, rozando los 5.000 hogares que han requerido la ayuda pública, casi el doble que en 2014.

En 2016 se dieron 3.398 ayudas, con una media de 149 euros al mes

  • El pasado año, el número total de solicitudes presentadas ascendió a 4.422, un 38,49% más que en 2015, de las cuales fueron admitidas 3.398, lo que supuso un 77,84% del total; se denegaron 648 (14,65%); y 376 desistieron (8,5%).

  • El importe total de las ayudas en 2016 ascendió a 5,9 millones frente a los 4,1 del ejercicio anterior, lo que indica un aumento del 41,89%. El importe medio de la subvención fue de 149,5 euros al mes frente a los 144,6 de 2015; y la media anual se situó en 1.747 euros, frente a los 1.708 de 2015.

  • El número total de personas beneficiadas en 2016 fue de 8.089, con una media de 2,36 personas por unidad familiar, frente a las 5.682 del año anterior, con una media de 2,32 personas en 2015, lo que significa un incremento del 42,37%.

  • Por último, respecto de la nacionalidad de los solicitantes admitidos, el 77% (2.617) fueron españoles y el 23% (781) extranjeros, lo que subraya un aumento de los beneficiarios de nacionalidad española del 7,82% respecto a 2015.

La Consejería de Obras Públicas y Vivienda espera que sean aceptadas en torno al 80% de esas solicitudes, para las que el Gobierno de Cantabria ha reservado una partida inicial de 4,6 millones de euros, aunque puede ser ampliable en caso de que fuese necesario disponer de más dinero para atender al máximo número posible de aspirantes, según explica Francisco Gómez Blanco, director general de Vivienda. "Por un lado, me preocupa que aumente el número porque indica que las condiciones de las personas no están tan bien como desearíamos, pero por otro lado demuestra que el sistema de ayudas es operativo y que se está produciendo un cambio de tendencia social, ya que cada vez más gente prefiere alquilar que comprar", refleja.

Una de las grandes novedades de este año es el compromiso alcanzado en el Parlamento para pagar mensualmente las ayudas, que forma parte del pacto del bipartito PRC-PSOE con Ciudadanos para la aprobación del Presupuesto de 2017. Así, una vez que la Consejería de Vivienda resuelva la convocatoria, la de Economía y Hacienda articulará la fórmula para abonar mes a mes las subvenciones con el objetivo de evitar los retrasos que se produjeron el pasado año. "Lo ideal sería adelantar el pago, pero eso generaría problemas en el control, por lo que el pago a mes vencido es lo más adecuado", explica el director general de Vivienda, que recuerda que hay comunidades como Asturias donde las ayudas se pagan a año vencido.

Al igual que el año pasado, en este 2017 se ha ampliado también la posibilidad de solicitar las ayudas a un tercer año. Así, pueden optar a ellas quienes ya la hubieran percibido en 2015 y 2016. Sin embargo, aquellos que la recibieron en 2014 ya no tienen derecho a ella.

Se inicia la comprobación

La Consejería de Vivienda ya ha iniciado la tramitación y comprobación de las 4.992 solicitudes presentadas, proceso que durará aproximadamente un mes. Una vez comprobadas todas las solicitudes, se publicará la relación de solicitantes u ocupantes que tengan que completar o subsanar su documentación. Se hará tanto en la web www.viviendadecantabria.es como en el tablón de anuncios de la Dirección General de Vivienda y Arquitectura, situada en la santanderina calle Alta. A los afectados se les concederá un plazo de diez días hábiles para aclarar o aportar la documentación que se les indique.

A continuación se reanudará el proceso final de tramitación de las solicitudes presentadas, que durará aproximadamente otros 20 días. Se procederá a la valoración final de todos los expedientes y se publicará la resolución definitiva de calificación, que se calcula puede estar disponible entre finales de abril y principios de mayo. En ella se determinarán las solicitudes aprobadas, así como las denegadas o inadmitidas a trámite. El año pasado, se admitieron 3.398 de las 4.422 solicitudes presentadas, lo que supuso un 77,84% del total.

A partir de ese momento, los beneficiados tendrán un plazo de 15 días para presentar los recibos del pago de las rentas del alquiler de todos los meses del año en curso y solicitar su abono. Posteriormente, el titular de la calificación deberá presentar antes del día 10 de cada mes el justificante del pago de la renta del alquiler del mes anterior para recibir la correspondiente retribución.

Un proceso más ágil

Al margen de la simplificación de la documentación y del pago mensual, la campaña de ayudas para el alquiler de viviendas de 2017 presenta numerosas novedades, entre ellas las introducidas para agilizar y facilitar el proceso a los demandantes. Una de ellas ha sido el sistema de cita previa establecido durante las cinco semanas que ha durado el plazo para la presentación de solicitudes, entre el 2 de enero y el 17 de febrero. Las citas se podían gestionar a través de www.viviendadecantabria.es o del teléfono 012.

También se cambió la ubicación para la presentación de solicitudes, que se trasladó a la Biblioteca Central de Cantabria, en un espacio cedido por la Dirección General de Cultura, para así evitar los problemas generados en precedentes convocatorias por las limitaciones del espacio que tiene habilitado para ello la Consejería de Obras Públicas y Vivienda en el Palacio del Mueble. Igualmente se ampliaron los horarios y se reforzó la plantilla dedicada a esta tarea con tres efectivos más.

"Estamos muy contentos con la acogida de las nuevas medidas", señala Gómez Blanco. De ello dan fe los resultados: el 012 recibió un total de 10.200 llamadas relacionadas con las ayudas de vivienda, 2.871 de las cuales fueron para solicitar una cita previa y 7.329 para otras consultas. En cuanto a los datos de atención al público, se concertaron, mediante el sistema de cita previa, un total de 7.309 citas, de las que 4.438 lo fueron a través de la web y las otras 2.871 las ya citadas por medio del 012. Los interesados acudieron más en horario de mañana que de tarde y sobre todo en las tres primeras semanas del plazo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cinco mil cántabros han pedido este año las ayudas para alquilar viviendas