Borrar
Diego se da por ganador y Buruaga le pide que "retire" su candidatura

Diego se da por ganador y Buruaga le pide que "retire" su candidatura

El presidente cree que cuenta con apoyos suficientes pese a que el PP aún no ha hecho público el número de afiliados que podrá votar en las primarias del día 8

Gonzalo Sellers

Viernes, 3 de marzo 2017, 00:26

El presidente del Partido Popular de Cantabria y candidato a la reelección en el congreso del 25 de marzo, Ignacio Diego, se autoproclamó ayer vencedor al asegurar que una amplía mayoría de los militantes del partido que se han inscrito para poder votar en las primarias del día 8 de marzo le respaldará. El anuncio de Diego, realizado en un acto público en el Hotel Santemar (del que el propio Diego informó a través de un comunicado y donde a los medios sólo se les autorizó tomar imágenes), se produce cuando aún faltan seis días para la votación y antes de que la propia organización del congreso del PP cántabro haya desvelado el número de afiliados que se han registrado para poder participar y cuyo plazo finalizó el día 1 a las dos de la tarde. Diego asegura, sin ofrecer ninguna cifra, que tiene un apoyo «abrumador" después de que su equipo haya "cotejado las inscripciones en vivo entre el comité de campaña y cada junta local".

Carta de Buruaga a los afiliados

  • Querido compañero

  • No están siendo días fáciles para nadie. Lo sé. Tampoco para mí. Miro hacia atrás y envidio el modo en que Gonzalo Piñeiro y José Joaquín Martínez Sieso hicieron la transición cuando dejaron la Presidencia del Partido Popular. Lamentablemente, no veo nada de eso en estos días. Por eso están siendo tan difíciles para todos.

  • Cuando en el mes de enero decidí dar el paso, cuando recibí el respaldo de la dirección nacional del partido y el apoyo en primera instancia de Ignacio Diego tras comunicárselo personalmente, pensé que todo resultaría más fácil. Soñé con una transición ordenada que nos permitiera cerrar una etapa y abrir otra con un consenso razonable en el seno del partido. Después de trece años y con el partido en la oposición, parecía lógico pensar que había llegado el momento de acometer un cambio. Creí posible reconocer a Ignacio Diego todo su esfuerzo y dedicación, después de tantos años, y proponerlo para nuevas responsabilidades las que él mismo pidiera. Creí posible, también, diseñar una renovación del proyecto del PP en la que todos encontráramos acomodo, pues considero que es responsabilidad de todos diseñar el partido con el que vamos a concurrir a las elecciones de 2019. Pero nada de esto ha sido posible.

  • No me considero responsable de ello, puesto que desde el primer día hasta hoy he mantenido mi ofrecimiento de integrar en el comité ejecutivo a los vicesecretarios de Ignacio Diego y a él mismo asignarle aquella tarea o tareas en las que, según su propio criterio, mejor pudiera servir al PP en la nueva etapa. No fui yo quien buscó candidatos para enfrentar a otro candidato. Ni quien vetó ni excluyó a nadie. Ni quien permitió a sus colaboradores más cercanos agredir a los discrepantes. No fui yo quien rompió las conversaciones dando un portazo en la sede nacional de Génova 13. No me considero responsable de nada de eso y, aún así, estoy dispuesta a hacer todos los esfuerzos necesarios para conseguir la integración en un proyecto común, único y compartido. 

  • Pero lo más importante no creo que sea seguir hablando de nosotros mismos, sino que pensemos en cómo debe ser el partido con el que vamos a concurrir a las próximas elecciones. El futuro del PP y el futuro de Cantabria dependen de lo que decidamos en los próximos días, de ahí que me permita apelar a la responsabilidad.

  • Creo en un PP que cierre una etapa agotada y abra otra nueva; que deje de mirarse a sí mismo y se abra a la sociedad; que rompa los muros del aislamiento y pueda dialogar con otras formaciones políticas y colectivos sociales; que deje de apelar a las bases solo en los procesos electorales y cuente con ellas en la gestión de cada día; que abandone su obsesión de ajustar cuentas con el pasado y encare el futuro con optimismo; y que pase de ganar elecciones para quedarse en la oposición, a ganarlas para gobernar. No hablo de pactos de gobierno con cualquiera y a cualquier precio hablo simplemente de tender puentes para dialogar. Si estos puentes hubieran existido en el pasado, en modo alguno habríamos perdido todo el poder municipal tras las elecciones de 2015.

  • Ese es el proyecto que defiendo. Ese es el proyecto que lidero. Y para que lo apoyes te pido el voto en las elecciones del próximo 8 de marzo. Porque es el futuro, y no el pasado, lo que está en juego.

Más prudente se mostró ayer la secretaria general y candidata a relevar a Diego al frente del PP. María José Sáenz de Buruaga (la única que ha dado una cifra con las 1.251 firmas que avalan su candidatura, entre ellas las de Íñigo De la Serna, Gema Igual y Gonzalo Piñeiro) pidió a Diego, también vía comunicado y horas antes del acto del presidente popular, «que dé un paso a atrás, ponga fin a esto y retire su candidatura".

Al margen de declaraciones y augurios sobre futuros resultados, hoy arrancan oficialmente las primarias más cruentas de la historia del PP cántabro. Diego y Sáenz de Buruaga, abandonados a un escarnio público mutuo desde hace dos semanas, tendrán ahora otros quince días por delante para convencer a los afiliados de quién es el mejor líder para reconstruir un partido que tardó 22 años en conseguir la mayoría absoluta y sólo dos semanas en evidenciar una crisis de impredecibles consecuencias.

El actual presidente y la todavía secretaria general son los dos únicos candidatos presentados, a pesar de los continuos rumores que hablaban de terceras o, incluso, cuartas vías. El cruce de ofertas, los llamamientos a la calma y los deseos de unidad han salpicado los mensajes lanzados por ambos bandos, aunque sin esperanza o voluntad de encontrarse.

Mientras tanto, la maquinaria electoral de ambos candidatos no deja de moverse. Buruaga, que lleva toda la semana recorriendo los municipios para explicar su proyecto, fía buena parte de su éxito al acto estrella que celebrará mañana, sábado, a las 11.30 horas, en el auditorio del Centro Botín de Santander. Será la primera vez que aparezca en un encuentro público con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y con la alcaldesa de Santander, Gema Igual, como principales valedores de su candidatura y principales apoyos para lograr los votos de los militantes de la capital.

Elecciones de 2019

Antes de eso, Buruaga lanzó ayer de nuevo una oferta de integración a Diego para que el partido pueda ponerse "a trabajar desde hoy mismo, y con la participación de todos, en un proyecto de futuro para presentar a los cántabros en las elecciones de 2019". Y también envió una carta a los militantes que se puede leer íntegramente al pie de esta página.

"Diego debe aceptar que ha llegado el momento de abrir una nueva etapa en el PP de Cantabria", señaló la secretaria general, quien reconoció que después de perder el Gobierno en las elecciones de 2015, su todavía jefe de filas "tendría que haber hecho un acto de generosidad y apostar por una nueva etapa en el partido, como han hecho Alberto Fabra en Valencia, Luisa Fernanda Rudí en Aragón o Pedro Sanz en La Rioja". A su juicio, "no tiene sentido prolongar, por cuestiones personales, una etapa que a los ojos de todos los cántabros parece ya agotada". Por eso, la candidata considera que lo que se decide en este congreso "no es dónde queda Ignacio Diego o qué papel le asignamos, sino el futuro mismo del PP". "No podemos seguir instalados en el pasado, no podemos ganar en 2019 las elecciones de 2015", apostilló.

Con todo, Buruaga insistió en unificar a todos sus vicesecretarios en el nuevo comité ejecutivo, incluido el propio Diego, quien "solo tiene que decirme qué papel quiere desempeñar en la nueva etapa". "Estoy decidida a hacer un gran esfuerzo por la integración, pero debemos entender que lo principal es que entre todos seamos capaces de abrir una nueva etapa para hacer un partido más dinámico, dialogante y participativo", señaló.

"El equipo"

El presidente, por su parte, se reunió con militantes en el Hotel Santemar. Allí, y a casi una semana de las votaciones en primera vuelta, aseguró que los militantes ya han "decidido" y que "ha ganado el sentido común. Ha vencido la lealtad a un partido, se ha impuesto la verdad, ha prevalecido el proyecto de todos, el equipo, sobre las aspiraciones personales", dijo. Y lanzó un mensaje de "generosidad" hacia Sáenz de Buruaga: "Ahora nos toca ser más PP, fortalecer nuestra organización desde la unidad, el acuerdo, la moderación, la responsabilidad y la eficiencia".

Para Diego, en el PP "no sobra nadie", por lo que reiteró que a partir del día 8 "me comprometo a promover una lista que apueste por lo que nos une, que son los intereses de Cantabria".

El misterio de los votantes

Mientras en la mayoría de las comunidades autónomas el PP ya sabe cuántos afiliados votarán en las primarias, en Cantabria se está alargando el proceso de recuento y comprobación de los militantes que cumplen las condiciones para poder hacerlo. La comisión organizadora se reunió el miércoles y el proceso continuó durante todo el día de ayer, pero la cifra final sigue siendo un misterio. Ni siquiera los equipos de ambas candidaturas la conocen con exactitud, aunque todos hacen sus cábalas.

Según el partido, hay 14.000 afiliados en Cantabria, pero esa cantidad dista mucho de los militantes con capacidad real de voto. Es necesario actualizar la lista para descartar, por ejemplo, a los que no están al día de sus cuotas. Una vez pasado ese filtro, en Canarias y Valencia sólo podrá participar en las primarias un 5% del censo, mientras que en Madrid será el 12%. La propia Cristina Cifuentes, candidata a presidir el PP madrileño, denunció ayer la falta de actualización de las listas: "Hay que depurar los censos, hay hasta personas fallecidas".

Las expectativas en Cantabria son mucho mayores. Algunos miembros de las candidaturas calculan que los afiliados con capacidad de votar alcanzarán los 3.000. Es decir, más del 20% del total, lo que supondría un récord nacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Diego se da por ganador y Buruaga le pide que "retire" su candidatura