Borrar
Daniel Garrido, coordinador de la Red de Cuevas Prehistóricas, posa en el acceso originario de La Pasiega
"El pasado es un gran rompecabezas, pero cada vez sabemos más sobre la capacidad humana"

"El pasado es un gran rompecabezas, pero cada vez sabemos más sobre la capacidad humana"

El investigador, Daniel Garrido, Coordinador de la Red de Cuevas Prehistóricas y premiado por la Universidad de Salamanca, asegura que hay que "actualizar las infraestructuras y dotar al entorno de las cuevas de nuevos servicios"

Guillermo Balbona

Domingo, 12 de marzo 2017, 09:12

Se muestra partidario de «integrar las nuevas tecnologías como una herramienta que se debe utilizar de enlace entre el pasado (la prehistoria) y el presente». Daniel Garrido Pimentel, coordinador de la Red de Cuevas Prehistóricas y Centros Culturales de Cantabria/Cuevas del Monte Castillo, acaba ... de recibir el Premio Extraordinario de la Universidad de Salamanca por su tesis doctoral ensalzada por su «calidad excepcional y el gran impacto en publicaciones científicas internacionales». Coautor de una guía para redescubrir las grandes cuevas, en breve publicará otra en inglés para darle una mayor difusión internacional. También está implicado en el proyecto Educacuevas, un dosier didáctico y especifico de cada cavidad, adaptado a grupos de Primaria y Secundaria que puede descargarse en la web de cuevas. En perspectiva el historiador proyecta el estudio del arte rupestre de las cuevas de Chufín, Micolón, Los Marranos y Porquerizos, fruto de una colaboración de la Consejería de Cultura y el Ayuntamiento de Rionansa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "El pasado es un gran rompecabezas, pero cada vez sabemos más sobre la capacidad humana"