Secciones
Servicios
Destacamos
Mada Martínez
Viernes, 17 de marzo 2017, 07:20
"El público ya tenía ganas de verdel". Jesús Díaz, vicepresidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado de la Esperanza de Santander, comentaba este jueves que los clientes de la plaza ya llevaban días preguntando por la llegada de la sarda, esperando a ... que la costera se notase en los puestos de pescado. Desde el martes, las ventas se han puesto en marcha.
Este jueves, el Mercado de La Esperanza despachó el verdel a buen ritmo y también a buen precio. Jesús Díaz indica que el kilo se ha vendido entre los dos y los cuatro euros, dependiendo del tamaño del pez. El precio más alto se correspondió con los ejemplares de medio kilo en adelante.
En El nieto de Arsenia, el verdel tiró bien de las ventas. En esta pescadería el kilo se despachó a 3,8 euros. Isaac Fernández explica que han optado por un género "escogido" y de más tamaño un mínimo de 500 gramos, y coincidió con Díaz en que el público ya esperaba la llegada del verdel a los puestos.
Buena aceptación
"Estamos vendiendo bien, la aceptación es buena", comentó Kiko Torres desde la pescadería Costas. A pesar de ser un día "regular", en este puesto del Mercado de La Esperanza dieron salida a entre 200 y 300 kilos de verdel a lo largo de la mañana. Lo despacharon a dos euros por kilo, "un precio muy bueno".
La temporada de sarda es corta además, ha coincidido con la costera de bocarte, así que las ventas se disparan unos días.
Además, como comenta Rosamari Gamecho Allica, del puesto La Reina Mora, la demanda de verdel se ha disparado en los últimos tiempos. "La sarda lleva unos años que gusta mucho a la gente". Es un pescado versátil, asequible, se ha revalorizado en las cocinas. Y está el añadido saludable de ser pescado azul, añade Rosamari Gamecho.
Asun Puente, al frente de la pescadería Asun del Mercado de la Esperanza, esperaba que llegara un género algo más grande. "No es del tamaño que esperábamos", aunque confía en que vaya aumentando conforme avance la costera. Este jueves dieron salida al género a 2,9 euros el kilo.
Un millón esta semana
Los comerciantes han acudido a mayoristas o a los principales puertos de la región para adquirir el género. A estos puertos Santoña, Laredo, Colindres, San Vicente... comenzaron a llegar el martes las capturas de verdel, las primeras en masa de la campaña de este año.
Teniendo en cuenta los cupos asignados a cada embarcación, el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Cantabria, también patrón mayor de Santoña, Miguel Fernández, confía en que la semana se cierre alcanzando el millón de kilos en capturas de sarda. El precio de venta en los puertos ha fluctuado estos días entre los 80 y los 90 céntimos por kilo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.