Secciones
Servicios
Destacamos
d. m./D. G.
Lunes, 10 de abril 2017, 07:20
La Guardia Civil en Cantabria está desarrollando en estos momentos una operación antidroga con ramificaciones en el País Vasco y Madrid que, si se confirma el resultado de las primeras investigaciones, puede ser una de las más importantes del norte de España en los ... últimos años. La acción, que está bajo secreto de sumario, ya ha dado los primeros resultados. Tal y como adelantó ayer la Cadena Ser, la Benemérita ha detenido en la región a cuatro personas y se ha incautado de cerca de una tonelada de hachís, diez vehículos y 14.000 euros en efectivo.
La Guardia Civil confirma que la operación se puede prolongar a lo largo de varios días. Por eso, y para no entorpecer las siguientes actuaciones, no puede dar más información. En las próximas jornadas se esperan nuevas detenciones. Esta macrooperación comenzó el pasado viernes en Vitoria, hasta donde se desplazó un grupo de agentes del cuerpo destinados en Cantabria. Allí, detuvieron a dos personas de origen magrebí. Ambos detenidos estaban en las bases policiales por traficar a pequeña escala, pero la Guardia Civil tiene ahora pruebas de que, en realidad, se movían en niveles bastante superiores. Con el apoyo de efectivos de la comandancia de Álava, los agentes descubrieron algo más de cien kilos de hachís repartidos entre un trastero y un automóvil con doble fondo perteneciente a los arrestados. Se trata del mayor alijo de droga incautado en esa provincia desde 2010 y da idea del tamaño del operativo.
Los guardias civiles que dirigen la operación les relacionan con una organización criminal que introducía un enorme flujo de droga procedente del norte de África a través de la cornisa cantábrica. A ellos, y a los otros ocho detenidos también el pasado viernes en los registros de Zumaya (Guipúzcoa), Durango (Vizcaya) y Madrid. Antes de las últimas intervenciones llevadas a cabo este fin de semana en Cantabria, el cuerpo se había incautado ya de 140 kilos de hachís y varios vehículos, además de dinero en efectivo.
Gran despliegue
La espectacularidad de la operación y el gran despliegue de efectivos hizo que la labor de los agentes no pasara desapercibida el pasado viernes en Vitoria. A primera hora de la mañana, el Grupo de Acción Rápida, una unidad de élite, tomó los domicilios conocidos de los sospechosos residentes en la capital alavesa.
En la zona conocida como Salburua, los guardias civiles descubrieron los primeros paquetes de hachís. Estaban en un doble fondo que sólo se abría tras apretar un botón, lo que da idea del nivel de meticulosidad de la organización.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.