Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Rosa García
Martes, 25 de abril 2017, 07:55
Tomás Cobo dejará en cuestión de días la presidencia del Colegio de Médicos de Cantabria, que ocupa desde hace seis años, para dar el salto a Madrid, donde asumirá la vicepresidencia primera de la Organización Médica Colegial (OMC), puesto que ocupaba el ahora presidente, Serafín ... Romero, sucesor de Juan José Rodríguez Sendín. Su candidatura, que ha contado con el consenso de la asamblea general, en la que están representados los 52 presidentes de los colegios de médicos de España y los vocales nacionales, ha sido elegida por aclamación puesto que a última hora de la tarde de ayer -fecha límite para la presentación de aspirantes-, tal y como se preveía, se confirmaba que no había alternativas.
Le sustituirá al frente del Colegio de Médicos de Cantabria su actual vicepresidente, Francisco Javier Hernández de Sande. Cobo accedió a la presidencia en agosto de 2011 y fue ratificado en febrero de 2015, por lo que aún le quedaban casi dos años de mandato hasta las próximas elecciones a la Junta Directiva.
Sin embargo, tras el reciente baile de puestos en la cúpula de la entidad nacional, siente que está ante una oportunidad de «dar un empujón» a la organización nacional, «para que nuestros compañeros sientan que la OMC es su casa». Admite que la decisión «no ha sido fácil», pero después de «un mes de dudas», tiempo en el que ha sopesado los pros y contras de esta apuesta profesional, opta por dar este paso para «seguir con la misma causa por la que he trabajado siempre, que es defender y apoyar a los médicos».
«Ilusionado», Tomás Cobo emprende esta etapa con la intención de «dar respuesta y ayudar al facultativo que se siente agredido, al que está enfermo -a través del programa Payme-, al que viaja a misiones de cooperación internacional, para que la OMC funcione como un ministerio de Asuntos Exteriores de los médicos en el mundo. En este ámbito, hay mucho que hacer», apunta el principal impulsor de la Fundación para la Cooperación Internacional. Se va con la «satisfacción» de haber conseguido «un hito importante para el Colegio de Médicos de Cantabria, que ha sido traer a Santander el Congreso de Cooperación Internacional».
Despedida
Ahora, al cerrar ciclo al frente de la entidad colegial, Cobo hace un «balance positivo» de estos seis años, en «los que hemos reforzado nuestra presencia ante las instituciones, siendo bien recibidas nuestras propuestas en la Consejería de Sanidad, tengo que decir que tanto en el Gobierno del PP como en el del PRC-PSOE; hemos potenciado la labor social, desvinculando el Colegio como nicho de reivindicaciones laborales, y hemos aumentado los cursos de formación y promocionado el plan frente a las agresiones a profesionales». Desde su nueva responsabilidad en la OMC, Cobo trabajará para «apoyar al médico a la hora de tomar decisiones en los pasillos, como por ejemplo cuando tiene que determinar si un paciente que está en Cuidados Intensivos es subsidiario de una cirugía. Para ello», explica, «tenemos que ser capaces de desarrollar documentos potentes en bioética, serenos y consensuados, basados en la experiencia y el conocimiento, para que el profesional pueda refugiarse en ellos y reforzar aquellas decisiones más difíciles por esa delgada línea que separa la terapia eficiente y el encarnizamiento terapéutico».
Además, insiste en la importancia de que la organización «esté presente en Europa, que es donde nacen las directivas que nos afectan», y de colaborar y estar en contacto con los sindicatos «para defender los salarios de los profesionales y combatir la precariedad contractual».
Nacido en Santander en 1961, Cobo es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria y cursó en Reino Unido la especialidad de Anestesiología, reanimación y terapia del dolor. Desde octubre de 1998 desarrolla su actividad profesional, tanto en el ámbito quirúrgico como en la Unidad del Dolor, en el Hospital Sierrallana, obteniendo plaza en propiedad en 2003. También es facultativo anestesiólogo de la Clínica Mompía.
Antes de llegar a la presidencia del Colegio de Médicos de Cantabria, Cobo había formado parte de anteriores juntas directivas con Pablo Corral al frente del colectivo médico. Cuando accedió al cargo, en 2011, era presidenta en funciones María Ángeles Herrera, que había sustituido al titular, Carlos León, tras ser designado éste para un puesto de dirección en el organigrama del Gobierno regional, dirigido por Ignacio Diego (PP).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.