Secciones
Servicios
Destacamos
E. M.
Sábado, 29 de abril 2017, 08:06
El Ministerio de Fomento, a través de Adif (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias), ha licitado las obras para adecuar la primera planta de la estación de Red de Ancho Métrico -antigua Feve- por importe de 663.664 euros y con un plazo de ejecución de cinco ... meses. El objetivo de esta actuación es trasladar las áreas de trabajo y el personal adscrito a las mismas que ocupan actualmente el denominado 'Edificio anexo', uno de los tres inmuebles colindantes a la calle Castilla cuya eliminación será el primer paso (de 1.800 metros cuadrados) para ganar después los 45.000 metros cuadrados que el Estado quiere ceder a la ciudad dentro de la reordenación ferroviaria.
De este modo, el Ayuntamiento de Santander podrá llevar a cabo la urbanización, en su margen izquierda, del acceso a la ciudad por la calle Castilla, que se localiza en una zona densamente poblada y constituye una de las principales vías de entrada a la capital. Las obras licitadas contemplan una nueva distribución de espacios para ubicar diferentes puestos de trabajo y otras dependencias. Los trabajos incluyen la instalación de todos los elementos necesarios para el correcto funcionamiento de las instalaciones, como revestimientos en paredes, suelos y techos, carpintería exterior, redes eléctricas y de comunicaciones, o aire acondicionado.
Paralelamente a este actuación, el Ayuntamiento ya ha redactado los proyectos de demolición, en los que se gastarán algo más de 400.000 euros. El bloque más caro de eliminar será precisamente el 'anexo', una construcción de más de 30 años con estructura de hormigón y fachada de ladrillo caravista. Tiene una superficie en planta de casi 350 metros cuadrados, a multiplicar por cuatro alturas. Esta demolición costará más de la mitad de lo presupuestado (222.780 euros). La base de mantenimiento tiene una sola planta de 329 metros. Echarla abajo costará 93.529 euros. Finalmente, derruir el inmueble de la residencia y el archivo se llevará otros 85.660 euros. Esta última sede de Adif data de 1946 y también tiene estructura de hormigón.
Cuando por fin se pueda acometer la primera fase del proyecto, supondrá captar para la ciudad solo el 4% de la superficie total prevista. Pero es un paso que hacía especial ilusión al anterior alcalde de Santander y actual ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, porque permitirá «derribar un nuevo muro, como ya hicimos en Gamazo y La Remonta», según declaró el año pasado.
Se estima que la actuación global moverá 50 millones de euros, según Fomento, aunque esta cifra está por cerrar porque los costes finales siguen en estudio. Esa montante tendrá que salir del aprovechamiento urbanístico que se le saque a la zona liberada. Más adelante, se modificarán la playa de vías y la estación, con la liberación de otros 42.000 metros, que se convertirá en espacio útil para la capital. Se desplazarán las vías de FEVE (cinco vías y tres andenes) hacia el norte para acercarlas a las actuales vías de Renfe, y se pasará a utilizar en exclusiva el edificio de la estación de Renfe.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.