

Secciones
Servicios
Destacamos
Mario Cerro
Domingo, 30 de abril 2017, 16:10
Sobre el papel era toda una aventura: correr a relevos desde Santander a Santo Toribio con motivo del Año Santo Lebaniego. 124 kilómetros repartidos en etapas de cinco kilómetros abiertas a la participación de todo el que quisiera unirse al reto propuesto por Cops Cantabria. Y no defraudó porque detrás de muchos de los 250 atletas que en algún momento de los 124 kilómetros de la carrera tomaron parte de la prueba hay historias de superación deportiva. Como, por ejemplo, la de Carol, que hace un tiempo sufría para pasar de los cinco kilómetros y ayer hizo cerca de treinta, o la de Beatriz, que ayer supo lo que es hacer una maratón cuando lo veía «imposible» no hace tanto. Y es que en casi todos los casos acabaron participando en más relevos y sumando, por tanto, más kilómetros de los que inicialmente habían previsto.
Pero, para aventura, la de Óscar González Fuentes, un atleta de Cicero que completó íntegramente todo el recorrido. Llegó a Santander arropado por muchos de sus compañeros del Club Sport 101, el equipo que más atletas aportó a la prueba, y con la idea en la cabeza de participar en todos los relevos. «Lo tengo claro, pero con tantos kilómetros nunca se sabe lo que puede pasar», aseguró antes de la salida, que se produjo a las ocho de la tarde del sábado, desde el Ayuntamiento de la capital.
Estaba en lo cierto, porque no fue fácil. Hubo momentos críticos como los que vivió en el Desfiladero de La Hermida. «Las piernas no me iban y tenía molestias en el estómago, lo pasé mal pero al final se consiguió».
Trece horas después de la salida, el atleta, un habitual de las carreras de trail con el equipo GR Cantabria, cruzó la meta de Potes arropado por el resto de los participantes que le hicieron un pasillo en reconocimiento al esfuerzo realizado durante toda la noche. «Estoy reventado, pero ha merecido la pena», agradeció emocionado.
Peregrinación a Santo Toribio
Una vez en Potes, atletas y organizadores subieron andando en peregrinación hasta el monasterio de Santo Toribio, punto final de la aventura, para ganarse el Jubileo. Una misa y, posteriormente, una comida de confraternización para recuperar fuerzas completaron la iniciativa. El presidente de Cops Cantabria, José Huerga, agradeció la implicación y el esfuerzo de todos los participantes, y destacó el apoyo del público a los corredores a lo largo de toda la carrera, en la que no hubo incidentes. «Ha salido todo perfecto», sentenció.
Así fue la llegada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.