Secciones
Servicios
Destacamos
Gonzalo Sellers
Domingo, 4 de junio 2017, 13:02
Aunque sólo sea de reojo, en el Parlamento y en el Gobierno más de uno mira ya de reojo a las elecciones de 2019. Sí, aún quedan dos años exactos para los comicios, pero a medida que se acerquen se endurecerán las posiciones en el ... hemiciclo y el bipartito tendrá enemigos donde antes encontraba miradas cómplices.
El urbanismo será la piedra de toque de los próximos meses. PRC y PSOE ya han demostrado que tienen posturas enfrentadas para solucionar la anulación del Plan General de Santander, medida que todavía tiene que aprobarse en la Cámara. Pero sus diferencias van más allá. La Ley del Suelo que preparan los socialistas, con un extenso listado de artículos y restricciones para construir en suelo rústico, tampoco gusta a los regionalistas.
El PSOE no tendrá apoyos suficientes para aprobar en el Parlamento la normativa a su gusto, tendrá que hacer concesiones y cambios durante unas negociaciones que marcarán el debate político.
Mientras tanto, la Consejería de Economía tendrá que hacer frente a los primeros recortes ordenados por Hacienda este año y esforzarse por sanear las cuentas. La pasada de frenada en el déficit del año pasado no debería volver a repetirse en 2017, según los cálculos de Juan José Sota.
Pero no es el único dinero que preocupa al Gobierno. Revilla tendrá que presionar para que el Estado cumpla con sus compromisos financieros. Los 44 millones de Valdecilla y los fondos de la Fundación Comillas deben convertirse en una prioridad de las reclamaciones a Madrid.
A falta de tres semanas para la apertura del Centro Botín, el Gobierno está enfangado en el proyecto cultural más importante de la legislatura: la sede asociada del Museo Reina Sofía/Archivo Lafuente en Santander. Desbloquear ese acuerdo a tres bandas con el Gobierno central y el Ayuntamiento será una de las obligaciones más urgentes de la consejería de Ramón Ruiz, porque Cantabria no puede permitirse el lujo de perder una oportunidad así. Los plazos de devolución de las cantidades que adelantaría el Ayuntamiento, la titularidad del museo, la vigencia del convenio entre el Reina y Lafuente (expira en 2026) y los gastos anuales de gestión del centro unos 300.000 anuales, según los cálculos del Gobierno regional son ahora mismo los principales obstáculos sobre la mesa.
El turismo será otra piedra de toque en los dos próximos años. Con un 2016 para olvidar en el aeropuerto Seve Ballesteros, el Gobierno debe impulsar medidas para volver a acercarse a ese millón de pasajeros anuales que en su día tuvo Parayas. Con un récord histórico de turistas el año pasado y la celebración del Año Jubilar, en la consejería de Francisco Martín sólo se esperan buenas noticias para los próximos meses.
Conseguir que el Puerto de Laredo sea rentable tras años abandonado y una inversión de casi 90 millones de euros también será una obligación del Gobierno antes de que lleguen las elecciones y Revilla pueda intentar cumplir su sueño político de ganarlas por primera vez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.