![Agentes de la Guardia Civil descargando los fardos de cocaína.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/03/velero-2-ko3E-U200929789224dp-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
![Agentes de la Guardia Civil descargando los fardos de cocaína.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/03/velero-2-ko3E-U200929789224dp-758x531@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Ni con un cargamento tan «excepcional» de cocaína requisado, y pese a lo satisfechos que están en la Policía Nacional, la Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera que han colaborado para aprehenderlo a 30 millas de Santander, las autoridades competentes desvelan el destino ... final de la droga. Por seguridad, solo se confirma que será destruida fuera de Cantabria y que será trasladada en cuanto se concluya el protocolo que las fuerzas de seguridad siguen en estos casos. De haber llegado a los circuitos de venta, los 2.200 kilos incautados habrían tenido un valor en torno a 70 millones de euros.
Este jueves, los fardos con la sustancia estupefaciente que viajaban en el velero 'Night Falls' están siendo ya descargados del barco -atracado en el Muelle de Maliaño del Puerto santanderino- siempre bajo la custodia de agentes de la Guardia Civil. El siguiente paso es sacar muestras para determinar el grado de pureza de la droga que proviene de Latinoamérica (y que no siempre es el mismo) y, después, toda la carga será trasladada fuera de la región para ser incinerada, como es habitual. Para proceder al análisis se ha tenido que esperar a la autorización de la Audiencia Nacional dado que el velero fue interceptado en aguas internacionales.
La embarcación llevaba tres meses de travesía. Fue localizada a pesar de que tenía las luces apagadas y había desconectado el instrumental que hubiera permitido ubicarla más rápidamente en la medianoche del martes al miércoles. Esa madrugada, la patrullera de Vigilancia Aduanera con base en Santander (Alcaraván I) la remolcó hasta Santander tras comprobarse que se trataba del objetivo detrás del que andaban las autoridades españolas después de haber recibido un aviso desde el Reino Unido de que podría estar próximo a la costa cantábrica un narco-barco.
Tras el abordaje, sus tripulantes -un español de origen vasco y patrón del barco, dos venezolanos y un colombiano- informaron a los agentes de la cantidad de droga que transportaban y no opusieron resistencia a ser detenidos. Actualmente se encuentran a disposición de la autoridad judicial.
Como explicaron ayer las fuerzas de seguridad, el velero se encontraba parado en alta mar, lo que llamó la atención de la patrullera que le buscaba, porque coincide con la práctica habitual en este tipo de operaciones, en las que las embarcaciones que transportan cocaína desde Sudamérica o el Caribe transbordan en alta mar su carga a otra embarcación antes de llegar al destino final, para hacer así más difícil su detección por las autoridades. Por el momento, se desconoce a qué puerto iba a llegar la droga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.