

Secciones
Servicios
Destacamos
Casi 24.000 cántabros (23.658) han solicitado el voto por correo para evitar desplazarse a un colegio electoral el 23J. De ellos, más de ... 19.000 (19.341) han presentado su petición en una oficina de Correos de forma presencial, mientras que los 4.317 restantes han reclamado el voto por medios telemáticos. En el conjunto de España, se han admitido más de 2,6 millones de solicitudes de voto por correo.
La empresa pública estatal que está gestionando el trámite no facilita, por el momento, datos de cuántos residentes en Cantabria han podido completar ya todo el proceso (es decir, cuántos han votado ya efectivamente) porque una cosa es hacer la solicitud y otra votar y el plazo para lo segundo sigue abierto hasta el próximo jueves 20 de julio. Pero, ante las dudas que se han sembrado en los últimos días sobre la falta de personal para garantizar que los votos emitidos por este canal serán contabilizados en tiempo y forma, la posición de la entidad y de los sindicatos es rotunda: «Los trabajadores están haciendo un esfuerzo y no habrá problemas».
Lo corrobora Juan Carlos Aizpurúa, representante en la Comunidad de Comisiones Obreras, el sindicato mayoritario en la empresa pública, a quien las casi 24.000 peticiones de voto en Cantabria le parecen «muy pocas» en comparación con elecciones anteriores. Aizpurúa no tiene dudas de que «el proceso sale y está totalmente garantizado, como en anteriores ocasiones», pero matiza: «sale debido al sobreesfuerzo que se ha exigido al personal», no gracias a Correos.
Apertura extra de oficinas
Este sábado Abren las 25 oficinas técnicas repartidas por toda la región. De 9.00 a 14.00 horas, para quien lo necesite
Este domingo Abrirá la oficina principal de Correos de Santander (ubicada en la calle Alfonso XIII) solo para gestionar el voto por correo
Y es que CC OO había pedido que las oficinas se abrieran por las tardes durante más semanas y que la contratación se aumentara «mucho más» de lo que se ha hecho. Según sus datos, en esta autonomía trabajan actualmente para Correos unas 600 personas, de las que solo un centenar son refuerzos para cubrir el trabajo que han generado las Elecciones Generales. «Correos ha difundido que han sido 300 las contrataciones para esto. No es cierto: esos 300 son para cubrir vacaciones y bajas y la mayor parte era un personal que tenía que contratar sí o sí. Para reforzar por del 23-J, la empresa ha contratado solo a unos 100».
En la misma línea, pero más beligerante, se ha pronunciado el sindicato CSIF-Cantabria, que ha criticado en nota de prensa que «no se ha contratado lo suficiente» y que la mayoría del personal «no está cualificado para desempeñar las funciones que le corresponden, ya que muchos no han trabajado nunca en Correos». Según CSIF, los centros de trabajo «están desbordados» y por eso se abrirán este sábado, de 9.00 a 14.00 horas las 25 oficinas técnicas de la región. El domingo lo hará la oficina principal, situada en Alfonso XIII de Santander, sólo para gestionar el voto por correo.
Preguntas con respuesta
¿Todavía puedo votar por correo? Ya no. El plazo para solicitarlo concluyó el jueves 13 de julio.
¿Hasta cuando puedo votar si lo he solicitado? Hasta el próximo jueves, 20 de julio. El voto se puede enviar por correo certificado gratuito. Hay que identificarse con el DNI para enviarlo o dar una autorización firmada a un tercero.
¿Puedo cambiar de opinión e ir a votar a un colegio electoral? No. Una vez se pide votar por correo, y si la solicitud ha sido aceptada, no se puede votar de forma presencial el 23-J.
No lo ve igual Montserrat Noriega, secretaria de UGT para el sector postal, que afirma que puede haber cuellos de botella en ciudades grandes como Madrid, Barcelona y Valencia, pero descarta que en esta Cantabria vaya a haber «ningún tipo de problema. Llegaremos a tiempo porque se han reforzado las plantillas y se han ampliado horarios de atención al público. El despliegue está siendo importante». Noriega admite que, en determinados momentos, se han registrado colas en algunas oficinas y que «ha habido cierto estrés, pero ni mucho menos estamos colapsados».
Noriega ha añadido que la polémica sobre el mal funcionamiento de Correos que ha saltado a la palestra estos días y que ponía en duda que la entidad fuera capaz de asegurar el proceso de votación «no tiene ningún sentido. Estoy asustada de lo que he llegado a oír. El voto que una persona deposita en Correos se custodia como cuando uno ingresa su dinero en un banco, con todas las garantías. Van en cajas fuertes, así que alarmar e intoxicar sobre el sistema de trabajo» es, a sus ojos, «totalmente gratuito».
Las cifras de petición de voto, en el total del territorio, suponen un 95% más respecto a las admitidas en las Elecciones Generales de 2019 y un 80% más que las registradas en la anterior convocatoria, de junio de 2016 que, hasta ahora, marcaba el récord histórico en el número de solicitudes de voto por correo gestionadas en los procesos electorales de la democracia española.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.