

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de 30.500 cántabros han viajado gratis en tren durante los dos primeros meses del año, desde que entró en vigor, el ... 27 de diciembre, la medida del Gobierno central, que continuará siendo aplicable a lo largo de todo 2023.
Según el balance que ha emitido Renfe, del total de títulos gratuitos expedidos en la región (30.780), el 97,43% (29.989) corresponde a abonos de Cercanías de las líneas Santander-Reinosa, Santander-Liérganes y Santander-Cabezón de la Sal -las dos últimas, de la red de ancho métrico-. Mientras que el otro 2,57% (791) pertenece a trenes de Media Distancia.
Mientras, la cifra de abonos gratuitos expedidos a nivel nacional asciende a 1.864.698 en Cercanías, Rodalies y Media Distancia y abonos Avant bonificados al 50% para utilizar en los servicios de Media Distancia de Alta Velocidad.
Ante la buena acogida de la iniciativa que el Gobierno central puso en marcha el pasado septiembre, y en vista de que la inflación seguía disparada, los ministerios de Transportes y Hacienda decidieron prorrogarla durante todo 2023. «Así, tras prorrogar la gratuidad y los descuentos del transporte público para viajeros habituales en España, el Gobierno ha decidido, un año más, no revisar las tarifas en línea con su estrategia de fomentar el uso del transporte público colectivo», informó el operador ferroviario en un comunicado.
Esto ocurrirá en toda España menos en Cantabria y Asturias, donde la gratuidad se prorrogará más allá de este 2023, en concreto hasta que lleguen los nuevos trenes para mejorar las líneas de ancho métrico que tenían que estar operando ya este año y que se han retrasado hasta 2026 por el error en el diseño de sus dimensiones.
El sector del autobús
La medida de la gratuidad de los trenes de Cercanías ha caído como un jarro de agua fría entre las empresas del sector del autobús, que operan líneas regionales por carretera coincidentes con las de Cercanías en origen y en destino. Y en igualdad de frecuencias. Por eso, varios responsables del sector reclamaron la semana pasada, en declaraciones a El Diario Montañés, la gratuidad de sus viajes o compensaciones por las pérdidas que van a sufrir. Y anunciaron que solicitarían una reunión con la Consejería de Industria y Transportes para abordar el asunto. Por el momento no ha habido ninguna novedad al respecto, ya que desde el sector están planificando una estrategia común.
Desde el departamento dirigido por Javier López Marcano aseguran que, aunque no se haya producido el encuentro, están dispuestos a escuchar sus reivindicaciones y, en consecuencia, tomar las decisiones que crean pertinentes al respecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.