

Secciones
Servicios
Destacamos
Casi 3.600 alumnos con la prueba teórica superada aguardan su turno en Cantabria para examinarse de la práctica y obtener el carné de ... conducir, un documento que, para desesperación de la inmensa mayoría, ninguno alcanza a ver todavía desde la enorme cola provocada por la escasez de examinadores. Consciente de esta carencia, que en opinión de las autoescuelas «requiere de una solución urgente», la Delegación del Gobierno anunció ayer, a 48 horas de que el sector llamara a un paro, que «próximamente» se cubrirá el 100% del plantel.
Lo hizo a través de un comunicado y a la conclusión de la reunión que la delegada del Gobierno, Ainoa Quiñones, mantuvo con al presidente de la Asociación Cántabra de Escuelas de Conductores (ACEC), Alberto Santamaría, y otros miembros de la entidad, y a la que también asistieron el jefe provincial de Tráfico, José Miguel Tolosa, y la subjefa, Nuria Colsa.
10 examinadores
deberían integrar la plantilla de examinadores de Tráfico en Cantabria.
80 negocios
deberían integrar la plantilla de examinadores de Tráfico en Cantabria.
En el encuentro, Quiñones reconoció que, en los últimos años, el colectivo de los examinadores en esta comunidad autónoma se ha visto sensiblemente mermado como consecuencia de las jubilaciones y las bajas médicas que se han venido registrando, un hecho, admitió la delegada, «que repercute en el tiempo de espera» de los alumnos que quieren afrontar la prueba práctica para obtener el carné.
Quiñones, que quiso destacar ante los empresarios del sector «el esfuerzo» que la Dirección General de Tráfico (DGT) está realizando para reforzar las plantillas de examinadores no solamente en Cantabria sino también en otras comunidades españolas, donde este problema se repite, anunció que, «próximamente», se incorporará el personal necesario para cubrir todo el plantel, que hoy cuenta con ocho examinadores y un noveno interino y que, con esta medida, pasará a disponer de diez profesionales, la cifra que, por ratio, corresponde a la región.
En la reunión, el jefe provincial de Tráfico subrayó que el déficit de examinadores no sólo afecta a la Jefatura de Cantabria sino que es un problema que interesa a algunas otras del país, una reflexión, esta, con la que no quiso excusar las deficiencias. Al contrario, Tolosa remarcó el «compromiso» de la DGT para aumentar el número de examinadores y garantizar, con ello, una respuesta adecuada a la alta demanda de exámenes que se produce de una manera estacional, como por ejemplo ahora, durante los dos meses de verano, cuando los jóvenes aprovechan el término de sus estudios universitarios y el inicio de sus vacaciones para intentar obtener el carné de conducir.
En este sentido, Tolosa precisó a los miembros del colectivo que, en el caso concreto de Cantabria, se acaba de incorporar una examinadora en forma interina y en las próximas semanas «la DGT sacará el concurso para convocar nuevas plazas de examinadores», un procedimiento «en el que habrá dos para nuestra comunidad con las que alcanzaremos la cifra de diez» y, así, el 100% de la plantilla que Cantabria tiene asignada.
Recogida con «gran satisfacción» en el gremio de las autoescuelas, donde la alegría será completa «cuando veamos que se cumple», la llegada de refuerzos anunciada por la delegada del Gobierno viene a colmar las necesidades de un sector al que la situación estaba ocasionando no pocos problemas organizativos.
Desconvocado el paro La Asociación Cántabra de Escuelas de Conductores (ACEC) decidió a última hora de la tarde de ayer desconvocar la concentración que había previsto llevar a cabo mañana viernes para protestar por los retrasos que la falta de examinadores está generando a sus usuarios a la hora de obtener el carné. Sometida a votación, la propuesta de paro se vino abajo al entender el colectivo que cabe un voto de confianza en las promesas de las autoridades.
«En Cantabria hay ahora mismo cerca de 3.600 personas que han aprobado el examen teórico y están en cola para poder realizar el práctico y obtener el carné», indica Alberto Santamaría. «No es una cifra exageradamente grande -el año pasado el número de conductores en esa lista fue aún incluso más elevado-, pero 3.600 en una comunidad autónoma de 585.000 personas se hacen muchas», piensa el presidente de la asociación de autoescuelas, que engloba a ochenta. «Alrededor del 90% del sector», calcula él.
De lo que se trata, dice Santamaría, es de responder con celeridad a esa demanda de pruebas que por la escasez de examinadores se han ido acumulando hasta formarse semejante atasco. No porque los tiempos administrativos se vayan a agotar, «porque los alumnos que aprueban el examen teórico disponen de dos años para superar el práctico dentro del mismo proceso», sino porque urge descongestionar un calendario de exámenes que difícilmente se puede afrontar con solo ocho profesionales. «Considerando que un examinador realiza doce pruebas diarias, es decir, sesenta semanales, la incorporación de ya no uno sino dos hasta completar el plantel acabaría con este problema por sí misma», dice.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.