Secciones
Servicios
Destacamos
Cuatro mil cántabros adscritos a los centros de salud de Puertochico, Isabel II y Dávila, en Santander, serán seleccionados para participar en un proyecto nacional –bautizado como 'Cohorte IMPaCT' e impulsado por el Instituto de Salud Carlos III– que estudiará a 200.000 personas de ... toda España durante 20 años para comprender mejor el origen de las principales enfermedades y ayudar así a prevenirlas y tratarlas.
El consejero de Salud, César Pascual, ha explicado que los participantes, con edades comprendidas entre los 16 y los 79 años, serán elegidos al azar con el fin de garantizar una fiel representación de la población española. Por eso, acompañado del gerente del SCS, Luis Carretero, y de la alcaldesa de Santander, Gema Igual, animó a los cántabros que reciban la invitación sumarse a esta iniciativa que contribuirá a recabar información «valiosísima para el sistema sanitario». De ahí el lema: 'Si te llaman, ¡ven!'
En la práctica, esa participación se traducirá en un cuestionario de salud, toma de muestras biológica y un examen médico completo cada cinco años. Además, mediante aplicaciones móviles o por teléfono, se realizarán contactos de seguimiento. Toda esta información se completará con la que hay disponible en las bases de datos clínicas o estadísticas del Servicio Nacional de Salud. En Cantabria, la investigación se llevará a cabo en el centro de salud Puertochico, en el que se ha establecido el Centro IMPaCT con un equipo multidisciplinar integrado por investigadores y sanitarios del SCS.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.