

Secciones
Servicios
Destacamos
Mada Martínez
Santander
Lunes, 14 de junio 2021, 07:04
La organización de las oposiciones a docente de Secundaria, FP y Escuela de Idiomas ha cambiado muchísimo en un año. Los protocolos anticovid van ... a regular ahora los espacios, los tiempos y los tránsitos en esta gran convocatoria que comienza el próximo sábado, 19 de junio. La oferta de empleo educativa, prevista para 2020 y pospuesta a causa de la pandemia, puede haber cambiado mucho en las formas, pero mantiene su esencia: es una oportunidad de trabajo y consolidación laboral para miles de candidatos que se juegan mucho en estas pruebas. Es de esperar, por tanto, que el sábado también haya nervios, y repasos y dudas de última hora.
Está previsto que el 19 de junio acudan a las aulas de examen 5.363 aspirantes, y que más de un millar de personas se encarguen de que esta multitudinaria convocatoria transcurra con normalidad. De hecho, este año hay el doble de tribunales de oposición: son 101, cada uno compuesto por cinco titulares y cinco suplentes, y con un máximo de 55 opositores asignado por cada cual.
¿Qué se juegan los opositores? La oferta se compone de 429 plazas: las 282 convocadas en 2020 y 147 adicionales. Ahora, en junio, se ejecutan la mayoría, es decir, 396 plazas de 31 especialidades de Secundaria, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI). Al cuerpo de docentes de Secundaria le corresponden 336 plazas; 52 al de profesores técnicos de FP y ocho al de Escuelas de Idiomas. En Secundaria, el grupo más numeroso es el de Geografía e Historia, con 686 opositores inscritos y 32 plazas en juego. Le siguen Matemáticas (497 aspirantes y 57 plazas); Inglés (376 para 22 puestos); Biología (366 para 21), y Educación Física (342 para 18), entre otros.
Declaración responsable
Mascarillas, gel hidroalcohólico, distancias de seguridad, toma de temperatura, supresión de los llamamientos a las puertas del aula, misma mesa de examen durante toda la jornada... El protocolo covid de Educación, publicado en mayo con el aval de la Dirección General de Salud Pública, regula los pasos que han de dar los opositores y el personal en todo este proceso, con especial hincapié en los días de examen. La meta es la prevención y la seguridad, y las medidas van desde las distancias de seguridad, al modo en que se preguntarán las dudas durante las pruebas o a la obligación del tribunal de dibujar un plano de cada aula, ubicando en él a los aspirantes, «para facilitar las labores de rastreo ante un eventual caso positivo de coronavirus».
extraordinario
El documento también recoge la obligación de que cada aspirante presente una declaración responsable, así como los miembros del tribunal y el personal de apoyo. ¿Qué significa este documento que puede descargarse en Educantabria y que habrá de remitirse ante la organización? Es el compromiso escrito de que no se acude a las pruebas con fiebre u otros síntomas compatibles con el covid, o que no se está en cuarentena o en periodo de aislamiento.
De hecho, para los opositores que se encuentren en estas circunstancias, y que las justifiquen adecuadamente, Educación ha previsto una fecha alternativa de examen.
29 sedes y ocho municipios
Para rebajar ratios por aula y evitar aglomeraciones, la Consejería de Educación ha optado por el modelo descentralizado que tan buen resultado ha dado con las pruebas de acceso a la universidad. Las sedes de las oposiciones a docente se extienden, por tanto, por más puntos del territorio autonómico: 29 centros educativos de ocho municipios. ¿Cuáles? Santander, Torrelavega, Camargo, Medio Cudeyo, Reocín, Santa Cruz de Bezana, El Astillero y Piélagos. Es un «gran esfuerzo» organizativo, insiste la Consejería, que en una semana vuelve a poner a prueba su capacidad organizadora en tiempos de covid.
Ya se han publicado las listas de admitidos y excluidos definitivos en las pruebas. En la web de Educantabria están todas las resoluciones y anexos con la información sobre el proceso. y lo que implica la oposición, como el acceso a las listas de interinos si se supera la primera prueba del proceso. ¿Qué queda por saberse? La asignación de los aspirantes a sus tribunales de referencia; de los tribunales a las sedes; la distribución por aulas; la hora de la convocatoria y las pruebas a realizar cada día. Esa información se conocerá este martes, día 15 de junio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.