Borrar
El ICASS pone en marcha otro equipo para valorar la discapacidad y reducir las esperas

El ICASS pone en marcha otro equipo para valorar la discapacidad y reducir las esperas

Casi 7.000 personas esperan en Cantabria a que se evalúe su situación | La tramitación de un expediente tiene una demora de doce meses cuando la ley establece que han de ser 3

DM .

Santander

Miércoles, 16 de diciembre 2020, 07:14

La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha puesto en marcha un segundo equipo para la valoración de las solicitudes de discapacidad, con el objetivo de reducir la lista de casi 7.000 personas que esperan a que se les evalúe esa condición y acortar el plazo de demora actual para hacerlo que está en un año.

Su titular, Ana Belén Álvarez, ha ido a conocer a este nuevo equipo (EVO II), ubicado en el paseo de Canalejas, de Santander, que se suma al primer equipo que ya está operativo en la plaza de Cañadío de la capital cántabra.

Acompañada de la directora del ICASS, María Antonio Mora, y de la subdirectora de Dependencia, Teresa del Vigo, la consejera ha destacado ante los medios de comunicación que con este nuevo equipo, formado por un médico, un psicólogo y un trabajador social, se amplía la capacidad para efectuar las valoraciones de los usuarios que solicitan el reconocimiento de un grado de discapacidad.

El objetivo fundamental es doble, según ha explicado, por un lado, facilitar una nueva sede para acercar los servicios al ciudadano y, por otro, y especialmente, reducir los tiempos de demora en la tramitación de los expedientes de discapacidad.

En la actualidad, Álvarez ha señalado que la tramitación de un expediente de discapacidad tiene una demora de doce meses –la ley establece que han de ser 3- desde que el interesado presenta su solicitud hasta que se emite la resolución de reconocimiento del grado de discapacidad.

«Es un tiempo que no podemos asumir, ni dar por válido», ha reconocido Álvarez, quien ha precisado que este problema se arrastra desde hace años y no es exclusivo de Cantabria, si no común en todas las comunidades autónomas, donde algunas se retrasa hasta dos años, ha señalado.

Además, la consejera ha explicado que ha aumentado considerablemente la demanda de personas que solicitan el reconocimiento de discapacidad, con unas 200 solicitudes semanales, lo que la directora del ICASS ha achacado a la necesidad de este reconocimiento para acceder a ayudas, beneficios fiscales o determinados empleos, entre otras causas.

En la actualidad, a 30 de noviembre de 2020, la consejera ha detallado que en Cantabria 59.330 personas tienen reconocido un grado de discapacidad, lo que supone un 10,30 % del total de la población, mientras que están pendientes de valoración 6.950 solicitantes - 4.639 solicitudes iniciales y 2.311 de revisión de grado-.

Álvarez ha confiado en que este segundo grupo de valoración sirva para agilizar el proceso, reduciendo los retrasos, al duplicar el número de profesionales responsables de llevar a cabo esa valoración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El ICASS pone en marcha otro equipo para valorar la discapacidad y reducir las esperas