Secciones
Servicios
Destacamos
La costera del bonito del norte se ha hecho esperar este año unas semanas más de lo habitual. Normalmente, a finales de mayo termina el bocarte y comienza la entrada del atún blanco, tan deseado por los clientes, pero no ha sido hasta junio cuando ha hecho presencia. Eso sí, una vez que el bonito ha hecho acto de presencia, los pescadores lo encuentran sin dificultad, cerca de la costa y en abundancia.
«Se está pescando bien, entra bonito con asiduidad y está cerca del puerto, a cuatro horas», señalan desde Pescados Belmonte, situado en el Mercado de la Esperanza, en Santander, donde también explican que el precio de esta costera «ya está hecho» porque «han entrado las conserveras y desde ese momento se queda estable».
Los clientes, familias y restaurantes esperan la costera del bonito «con ganas» cada verano, destacan en Pescados Costas, otro puesto de este mercado donde están vendiendo al día «entre 300 y 400 kilos de bonito», informa Kiko.
El pico máximo de ventas de bonito tendrá lugar la próxima semana, coincidiendo con el Día del Carmen. Será entonces cuando este pez alcance su precio más bajo de toda la costera.
«Llegan los marineros a tierra para celebrar el gran día de la gente de la mar. Traen todo el pescado y al entrar tanto, bajan los precios. Es entonces cuando más bonito vendemos, ya que la gente aprovecha para llevarse el pez entero», explica Cheli, del puesto de Pescados El Faro.
En los puestos de la plaza explican que el bonito del norte sale más barato comprarlo entero que en rodajas, «casi cuatro euros de ahorro», aseguran. Dependiendo del puestos, los precios del bonito estos días rondan al corte los 8,90 euros y la pieza entera, 4,80 el kilo.
La diferencia entre llevarse la pieza entera es notable y por eso los restaurantes y algunos clientes, sobre todo familias grandes, prefieren comprar la pieza completa. El pescadero prepara una parte en rodajas, saca la ventresca y los lomos. Y en las casas lo embotan para prepararlo en escabeche o en aceite.
Los bonitos más grandes son los últimos en entrar; llegan en septiembre, hacia el final de la costera. Estos primeros que ya están a la venta oscilan entre tres y nueve kilos. Algunos llegan a doce kilos, pero son escasos.
El precio del bonito del norte va en función del tamaño. Cuanto más grande la pieza, más valorada está. «El precio del bonito del norte se estira muy poco de año en año. Lo que lo encarece es el tamaño de la pieza. Cuanto más grande, más caro», indican en el puesto de Allica, donde ayer tenían las piezas grandes a 10,90 euros el kilo y con cabeza a 6,90 euros.
«Yo compro siempre bonito grande 'mastreto', el de más de diez kilos. Me parece más sabroso», apunta Cheli, que ayer vendía el kilo en El Faro a 10,90 euros.
En Pescados Isa, compraba una turista de Barcelona. «Venimos a este mercado tan singular y conocido por su calidad. Hemos comprado bonito de temporada y nos llevamos a nuestra casa de alquiler unas rodajas que pondremos a la plancha», explicaba esta mujer, de vacaciones en Cantabria.
Otro cliente que compraba ayer en el Mercado de la Esperanza una pieza entera para casa, Félix, comentaba que, en su opinión, «sale a cuenta llevarlo entero, ya que te ahorras dinero y el bonito congelado queda perfecto con un poco de aceite y envuelto en papel film».
La pieza entera se la llevó por 26 euros, un bonito de cinco kilos y medio que le prepararon en rodajas y separando la ventresca. «En casa lo tomamos estofado, a la brasa o plancha y también hacemos marmita a tope», detallaba.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
José A. González y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.