Secciones
Servicios
Destacamos
Tras el anuncio de la candidatura de Guillermo Blanco y las quejas de 65 líderes locales regionalistas, la carrera sucesoria se ha acelerado en el PRC. Ayer fue el portavoz parlamentario, Pedro Hernando, uno de los hombres fuertes de la Ejecutiva de Miguel Ángel Revilla, el que pidió a los dirigentes del partido «pensar en el interés de todos y no en los intereses personales» durante una entrevista en la radio. Aunque después lanzó un mensaje con tono rupturista: Como si lo segundo no hubiera existido con lo primero.
El diputado quiso explicar después sus palabras y se retrotrajo a la época de Rafael de la Sierra, uno de sus mentores políticos. «Cuando le preguntaban quién sería el sucesor de Revilla, él siempre decía que sería el regionalismo. Eso es lo mismo que yo ... defiendo. Y cualquier movimiento que perjudique esta idea, perjudica al regionalismo. Lo hemos visto en el PP y en el PSOE, esas confrontaciones internas dejan mucho daño», señaló.
Hernando, que pocos días antes se había autodescartado en la carrera sucesoria, sí tiene un perfil de la persona que debe sustituir a Revilla en los carteles electorales, que es lo único que se va a decidir en el Congreso extraordinario de la próxima primavera. «El candidato ideal tiene que ser una persona joven, con experiencia, que responda a los criterios del regionalismo más urbano, que cuente con el apoyo de una mayoría abrumadora de los alcaldes y con el respaldo de la Ejecutiva y de los máximos dirigentes del partido», enumeró.
Pedro Hernando
Portavoz del PRC
Paula Fernández
Vicesecretaria del PRC
En cualquier caso, no será su nombre el que aparezca como aspirante a la presidencia del Gobierno de Cantabria en 2027. «No voy a estar entre los candidatos. Eso quedó claro hace muchísimo tiempo. Lo he dicho públicamente muchísimas veces desde hace muchos años», subrayó. También se autodescartó la semana pasada el alcalde de Reocín, Pablo Diestro.
La vicesecretaria Paula Fernández también intervino ayer en una tertulia radiofónica, en la que inevitablemente fue cuestionada por el proceso de sucesión en su partido. Y, más en concreto, por la candidatura de Guillermo Blanco. «Tiene una trayectoria política con peso, ha gestionado en el Gobierno y también en la vida municipal, ha conocido el Parlamento... Eso te da bagaje para luego presentarte como candidato. Es indiscutible. No me parece tan grave lo que ha ocurrido, aunque es cierto que aún no se ha iniciado el proceso. Tampoco creo que haya que darle más importancia», señaló.
Paula Fernández, como no podía ser de otra manera, evitó dar nombres sobre sus favoritos para el Congreso. «Veo un candidato de consenso. Es el reto que tenemos por delante y lo que nos piden los ciudadanos», se limitó a señalar. Tampoco confirmó si ella misma se postulará para suceder a Revilla. Lo dejó en el aire. «No es el momento. Yo me veo trabajando en el partido. Tendrá que abrirse el proceso y respetarse los tiempos. Soy una mujer de partido, y por encima de todos tiene que estar el partido», destacó, antes de enumerar su curriculum político, que comienza hace 26 años junto a Rafael de la Sierra y cuenta con capítulos como concejala de ayuntamiento durante tres legislaturas, como diputada y como consejera del Gobierno de Cantabria.
Lo más inmediato en el calendario de este proceso interno en el PRC llegará el próximo viernes, cuando la Ejecutiva del partido mantenga una reunión clave y con un único punto del orden del día reclamado por 65 líderes locales: la sucesión.
Está previsto que se hable sobre cómo será el proceso y los tiempos, ya que no se conoce nada a falta de tres o cuatro meses para la cita. Los dirigentes municipales también quieren saber cómo se modificarán los estatutos para separar los cargos de secretario general y candidato electoral. Además, existen dudas sobre el sistema de votación, con la posibilidad de que sean primarias abiertas o por votos de delegados en los comités locales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.