Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Santander
Jueves, 5 de marzo 2020, 09:55
El Centro de Gestión de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha coordinado, hasta las 18:00 horas, 30 intervenciones derivadas de las 72 llamadas recibidas en relación al fuerte viento que ha azotado Cantabria, y el Ayuntamiento de Santander ha activado el dispositivo preventivo ... por alerta naranja en la costa de Santander, que se prolongará hasta este viernes a las 23.59 horas.
En las primeras horas de este jueves, se han registrado olas de más de cinco metros de altura y rachas de viento que superan los 80 kilómetros por hora en Santander.
Los incidentes gestionados por el 112 se corresponden con caída de árboles y ramas; desperfectos o desplazamiento de mobiliario urbano, y pequeños daños en infraestructuras (desprendimiento de cascotes de fachadas y cornisas, canalones sueltos, tejas con riesgo de caída, rotura de antenas o daños en ventanas y persianas, entre otros de similares características). La mayor parte de ellos se han registrado en localidades de litoral y su área de influencia, y no han provocado daños en personas.
Bomberos del 112, con base en Laredo, han realizado una de esas intervenciones en la localidad de Seña (Limpias), en la que han retirado la barandilla de una balconada que presentaba riesgo de caída. En su barrotes había un cartel que ha hecho efecto vela con el viento arrancando parte de la baranda, que ha quedado inestable y con riesgo de precipitarse a la vía pública.
No se han registrado incidencias directamente relacionadas con fenómenos costeros adversos, ni con el aviso amarillo por nieve decretado para la comarca de Liébana. No obstante, a la vista de las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y siguiendo los protocolos establecidos, el Ayuntamiento desplegará el dispositivo habitual, ante la previsión de mar combinada con viento del noreste y olas de hasta 5 y 6 metros.
Noticia Relacionada
Según ha explicado el concejal de Personal y Protección Ciudadana, Pedro Nalda, mientras se mantenga activo el aviso naranja quedará cerrado al tráfico y a los peatones el tramo final de la avenida de Manuel García Lago y no estará permitido el paso al minizoo de la Magdalena.
Nalda ha recordado que se trata de las medidas habituales en estos casos y como en otras ocasiones, se irán modificando y adaptando en función de la evolución de las alertas.
El concejal ha hecho un llamamiento a la prudencia y responsabilidad de los ciudadanos, a los que ha recomendado seguir las indicaciones de los servicios de emergencias y protección ciudadana, evitando acercarse a zonas expuesta al oleaje y manteniéndose alejados del litoral.
05/03 09:06 #AEMET actualiza #FMA en Cantabria. Activos HOY y MAÑANA. Nivel máx naranja. Imagen del mapa de avisos en vigor a las 09:06 . Para ver una tabla de avisos actualizada haga CLIC EN LA IMAGEN o visite https://t.co/rJpaaCeG8i https://t.co/Y4DqcNw70i
AEMET_Cantabria (@AEMET_Cantabria) March 5, 2020
Según datos de la boya 'Augusto González Linares' que el Instituto Español de Oceanografía (IEO), fondeada a 22 millas al norte de Cabo Mayor (Santander) a una profundidad de 2.850 metros, la altura máxima del oleaje en las primeras horas de este jueves ha llegado a los 5,16 metros, registro que se ha producido a las 7.00 horas.
El último valor disponible, correspondiente a las 8.00 horas, había bajado a los 4,3 metros.
Por su parte, la media de las olas más altas ha alcanzado los 3,05 metros a las 8.00 horas, dato facilitado por la boya.
Noticia Relacionada
Por su parte, en Santander se han registrado rachas de viento de 82 kilómetros por hora a las 6.20 horas, las más fuertes de la comunidad. Las siguientes máximas corresponden a Castro Urdiales, con 81 kilómetros por hora, Ramales de la Victoria con 78, Sierrapando (Torrelavega) con 77 y Reinosa con rachas de 76 kilómetros por hora.
A la vista de las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y siguiendo los protocolos establecidos, el Ayuntamiento desplegará el dispositivo habitual, ante la previsión de mar combinada con viento del noreste y olas de hasta 5 y 6 metros.
Según ha explicado el concejal de Personal y Protección Ciudadana, Pedro Nalda, mientras se mantenga activo el aviso naranja quedará cerrado al tráfico y a los peatones el tramo final de la avenida de Manuel García Lago y no estará permitido el paso al minizoo de la Magdalena.
Nalda ha recordado que se trata de las medidas habituales en estos casos y como en otras ocasiones, se irán modificando y adaptando en función de la evolución de las alertas.
Por último, el responsable municipal de Protección Ciudadana ha hecho un llamamiento a la prudencia y responsabilidad de los ciudadanos, a los que ha recomendado seguir las indicaciones de los servicios de emergencias y protección ciudadana, evitando acercarse a zonas expuesta al oleaje y manteniéndose alejados del litoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.