Secciones
Servicios
Destacamos
Si los incendios tienen un aliado perfecto ese es el viento sur, que precisamente este domingo se hizo notar en Cantabria con rachas de hasta 86 kilómetros por hora. Azotó con fuerza desde la madrugada, dando trabajo extra a las cuadrillas que se empleaban ... en la extinción de los incendios forestales activos durante un fin de semana en el que se declararon hasta 21 focos repartidos por la región. Todo ello en una jornada en la que, casualmente, se cumplían 79 años de la surada que dio origen al histórico incendio de Santander.
El viento dificultó los trabajos contra el fuego, que a las siete de la mañana aún daban guerra en cuatro puntos distintos. Ya por la tarde, según informó el Gobierno regional en el último balance del día, a las 20.00 horas, todavía quedaban activos dos incendios, los de Pedredo, en Arenas de Iguña, y uno localizado en Casar de Periedo-La Busta, en Cabezón de la Sal. Durante la noche del sábado las cuadrillas forestales de la Consejería de Desarrollo Rural extinguieron otros ocho fuegos. Por zonas, fueron Vega de Pas (4), San Pedro del Romeral, Cabuérniga, Lamasón, Arenas de Iguña, Marina de Cudeyo, Liérganes, Vega de Liébana, Bárcena de Pie de Concha, Riotuerto, Corvera de Toranzo, Miera y Lamasón los municipios que concentraron la acción de los incendiarios.
El viento sopló con energía, eso es indiscutible, pero en algunas zonas lo hizo con especial intensidad. Por ejemplo, en Villacarriedo o Alto Campoo las rachas de viento alcanzaron los 86 kilómetros por hora, que fue la máxima de la jornada. Un poco menos, 80 kilómetros por hora, sopló en Santander, donde además de despeinar a los que decidieron salir a pasear, troncharon algunos árboles en El Sardinero e incluso dificultaron las operaciones de aterrizaje en el aeropuerto Seve Ballesteros a lo largo de la mañana. Hasta el punto de que el avión procedente de Madrid tuvo que dar la vuelta sin poder tomar tierra, cancelándose, por tanto, la salida posterior hacia la capital. Los bomberos de Santander atendieron catorce incidencias por viento, relacionadas con andamios, chapas en tejado, una farola suelta y un desprendimiento de fachada.
El viento sur también subió las temperaturas hasta los 23,8 grados, que fue la máxima registrada en Treto. En otros municipios como Torrelavega, Ramales de la Victoria y San Vicente de la Barquera, los termómetros superaron los 20 grados.
El viento y los fenómenos costeros continuarán en Cantabria hasta mañana. Una jornada en la que la costa cántabra estará en alerta naranja (riesgo importante). Hoy la región amanece con aviso amarillo. El día, además, traerá lluvia. Ante esta previsión, los técnicos de guardia, emisoristas, agentes del medio natural y cuadrillas forestales que componen el operativo del Gobierno de Cantabria, se mantendrán vigilantes. Y permanecen en alerta de nivel 2, el máximo nivel, los efectivos de los valles del Nansa, Saja, Besaya, Pas, Pisueña, Miera y Alto Asón, así como la zona oriental de la comunidad, un total de 49 municipios.
El Ayuntamiento de Santander activará a primera hora de mañana lunes, 17 de febrero, el dispositivo preventivo por temporal marítimo ya que según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) el litoral cántabro estará en alerta naranja desde las 06.00 horas del lunes hasta las 12.00 horas del martes.
Así lo ha anunciado el concejal de Protección Ciudadana, Pedro Nalda, quien ha explicado que como es habitual en estos casos, y mientras se mantenga activo el aviso naranja, quedará cerrado al tráfico y a los peatones el tramo final de la avenida Manuel García Lago.
El perímetro de seguridad en este paseo se ampliará en las horas previas y posteriores a la pleamar, permitiendo únicamente el acceso a residentes a sus garajes, así como a usuarios del hotel Chiqui, que podrán estacionar dentro del recinto hotelero.
Además de este vial, el dispositivo preventivo incluirá también el cierre del minizoo de la Magdalena.
Nalda ha asegurado que las medidas preventivas se irán modificando y adaptando en función de la evolución de las alertas y ha hecho un llamamiento a la prudencia y responsabilidad de los ciudadanos, a los que ha recomendado seguir las indicaciones de los servicios de emergencias y protección ciudadana, evitando acercarse a zonas expuesta al oleaje y manteniéndose alejados del litoral.
La previsión es de mar combinada del Noroeste con olas de 6 metros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.