Borrar
Acuchus, la red cántabra de ayuda cercana

Acuchus, la red cántabra de ayuda cercana

Cinco profesionales coordinan un proyecto que ofrece atención sanitaria gratuita a los desempleados y facilidades para insertarse en el mercado laboral

Martes, 8 de junio 2021, 07:11

«Si podemos ayudar a una persona, el proyecto continuará». El proyecto al que se refiere Daniel Casuso es Acuchus, una red de ayuda mutua que busca «cuidar la parcela más cercana». Todo empezó, como tantas otras cosas de este convulso periodo, durante el confinamiento. Un grupo de amigos, cada uno desde su casa, viendo las iniciativas que surgieron a su alrededor decidieron sumar su propia propuesta. Un sanitario, un creativo publicitario, un abogado y un diseñador web y responsable de redes sociales se pusieron manos a la obra. El resultado es 'La salud no para', paraguas bajo el que profesionales de distintas disciplinas prestan servicio gratuito a personas en situación de desempleo.

Así, un parado puede recibir atención psicológica, ir al dentista, o recibir sesiones de fisioterapia sin que el importe sea un problema en su situación. Para ello solo deben contactar con Acuchus, que registra la solicitud y las traslada a los centros y profesionales colaboradores. Una vez aceptada, basta con presentar la tarjeta del paro. Casuso destaca la «fantástica labor» que realiza la sanidad pública «pero, por desgracia está saturada. Esta es nuestra manera de hacer bajar las listas para beneficio de todos los ciudadanos».

«Normalmente - explica Casuso, que ejerce de portavoz- los usuarios se enteran por el boca a boca o porque se lo cuentan otros pacientes», y recurren también a la web de de Acuchus para informarse. Si se puede resolver todo el problema de forma gratuita, se hace. Si no es posible, porque requiere atención médica de otro tipo, el paciente regresa a la Seguridad Social con una primera visita y evaluación ya realizada. Son los propios sanitarios los que dirán hasta qué punto se pueden implicar.

Identidad cántabra

¡Más de aquí es imposible!, ríe Daniel al explicar la elección de Acuchus como nombre de su organización.

«Te llevo y nos llevas en nuestro slogan», explica. «La idea era transmitir que somos de aquí y queremos ayudar a la gente de aquí».

Como mascota, una simpática vaca pinta, con sus manchas personalizadas.

En estos momentos, y fijándonos en las cifras, Acuchus cuenta con una red de 33 centros o profesionales colaboradores que reúnen 15 especialidades médicas, la mayoría de ellos ubicados en Santander y Torrelavega. «Queremos que se vayan sumando nuevos participantes que puedan echar una mano. Para ellos puede ser poco, pero para el paciente es mucho». Desde principios de este año, han atendido con este sistema a 72 personas.

El perfil del paciente es de personas en torno a 40-50 años, sin distinción entre hombres o mujeres «que ya estaban en una situación delicada antes del covid y ahora están peor». Entre las sorpresas positivas está «el buen hacer» de pacientes y terapeutas, ya que ambos tienen determinados compromisos para evitar la picaresca. Si cualquiera de las dos partes no cumple, se queda fuera del proyecto, si bien se han encontrado sobre todo, con el caso contrario: usuarios que encuentran trabajo durante el tratamiento y lo comunican para dejar de ocupar esa plaza. «Eso nos hace pensar que Cantabria es solidaria», señala Casuso.

No se han quedado solo con este servicio. En Navidad realizaron una campaña de recogida de juguetes con los scouts y la Universidad de Cantabria. También cuentan con 'Enlace laboral', pensado para que aquellos que se han desenganchado de los métodos de búsqueda de empleo actuales, puedan reciclarse. Dos personas que se ocupan de ello en su trabajo, cazatalentos que funcionan en Madrid y Santander, son los responsables de esta rama. «Es complementario al otro proyecto, -expone Casuso- porque entra el parado, se beneficia de la sanidad y tienen la posibilidad de que le ayudemos a incorporarse al mercado laboral».

Ahora están en contacto con varias organizaciones para realizar nuevas iniciativas entre las que se encuentran la ecología o la adopción de animales, aunque como destacan, «'La salud no para' es un proyecto fijo» y su intención es que se prolongue en el tiempo, para que la gente se beneficie también cuando la pandemia haya concluido.

Mientras Acuchus crece, sus promotores mantienen su rutina de reunirse semanalmente, ya sin pantallas de por medio, para continuar poniéndose objetivos, con la ambición máxima, pero «sin prisa, haciendo bien las cosas». «Para nosotros -concluye Daniel Casuso- la satisfacción es completa; si conseguimos ayudar a una persona, una persona que estará mejor».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Acuchus, la red cántabra de ayuda cercana