Secciones
Servicios
Destacamos
La redacción definitiva de la Ley del Suelo de Cantabria, acordada por la comisión bilateral, avala en su práctica totalidad el texto presentado por el Gobierno regional, del que sólo modifica seis palabras. Un cambio mínimo que, como subrayó el consejero de Fomento, Ordenación del ... Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, «ratifica los argumentos defendidos» por el Ejecutivo regional y demuestra que «la Ley del Suelo es plenamente constitucional», pese a los reparos iniciales del Ministerio de Política Territorial.
«Esta ley ni va a llenar de cemento Cantabria, ni va a abarrotar de urbanizaciones todos los municipios rurales», insistió. Al contrario, «es una ley buena, que va a permitir la construcción de viviendas unifamiliares de forma absolutamente controlada que va a permitir fijar población en muchos de los municipios del interior y que va a generar actividad económica también para los ayuntamientos».
El consejero explicó que en la negociación de la Ley entre el Estado y Cantabria se detectaron algunas discrepancias en siete artículos de la ley, algunos de ellos menores, aunque finalmente el Gobierno central «ha avalado que se puede construir en suelo rústico en las condiciones que marca nuestra ley». «El Estado ha entendido que esta ley ya salvaguarda suficientemente el valor del suelo, de conformidad con la legislación estatal».
Sí habrá que modificar el artículo 43.a de la Ley 5/2022, de 15 de julio, de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cantabria, sustituyendo la previsión de la renuncia expresa al valor de expropiación por la demolición sin indemnización, para adecuarlo artículo 13.2.d del texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana 7/2015. «Es el único cambio que tenemos que introducir en todo el texto legal. Una parte muy menor que aceptamos con total normalidad», declaró.
Media criticó los ataques que recibió esta ley por parte del secretario general de los socialistas cántabros, Pablo Zuloaga, a quien acusó de querer crear «alarmismo» con la intención de obtener «un mísero rédito electoral», y recordó también los augurios que realizó la exministra de Medio Ambiente y actual presidenta nacional del PSOE, Cristina Narbona, quien, en una visita a Santander, aseguró que la ley era ilegal «y que el conflicto iba a llegar al Constitucional en septiembre».
El consejero adelantó que, tras este acuerdo entre Administraciones, la propuesta de resolución será aprobada este jueves en el Consejo de Gobierno; seguidamente, deberá ser firmada por el titular de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, y el propio Media, y, después, comunicada al Tribunal Constitucional. El itinerario legal concluirá con su publicación en el BOE y en el BOC.
Al secretario general del PSC-PSOE y portavoz parlamentario, Pablo Zuloaga, no le gusta esta Ley del Suelo del PP, que cree que «es mala para Cantabria, desarrollar vivienda unifamiliar en suelos rústico sin ningún tipo de ordenamiento es insostenible para el futuro de nuestra tierra».
Se trata de una norma, ha dicho, que «puede haber obtenido el aval de la abogacía del Estado, pero que sigue siendo mala desde el punto de vista ambiental y desde el punto de vista social». Para demostrar sus alertas, Zuloaga recuerda «que desde que el PP llegó al Gobierno el precio de la vivienda se ha disparado», mientras el Gobierno de Buruaga «prefiere mirar para otro lado y no ser firme en la regulación de las viviendas de uso turístico».
📲 Sigue el canal de El Diario Montañés en WhatsApp para no perderte las noticias más destacadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.