

Secciones
Servicios
Destacamos
El pasado jueves el Ayuntamiento de Palencia dio la orden de paralizar las obras del desvío del colector subterráneo del Camino Viejo de ... Husillos para impedir el desarrollo del proyecto de construcción del primer tramo del AVE a Cantabria, dado que esta intervención planteada por Adif «resulta incompatible con el estudio informativo del soterramiento del tren en Palencia que se aprobó en el año 2010», explicó la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés. La respuesta de la empresa pública ha llegado casi una semana después de forma contundente. «Las obras del tramo Palencia-Palencia Norte no sólo son conformes con el estudio informativo de 2018, sino que son las únicas técnicamente viables en el momento actual, ya que permiten dar continuidad con la red ferroviaria existente», aseguró Adif en un comunicado. Además, entienden que las obras actuales «ni retrasan ni comprometen un futuro soterramiento y sí permiten avanzar en la ejecución de la Línea de Alta Velocidad a Cantabria financiadas con Fondos Europeos».
La regidora aseguró en el pleno municipal que el Ayuntamiento haría todo los posible para impedir «el despropósito» del proyecto planteado, ya que, además de ocupar el espacio que se reservaba para la rampa del futuro soterramiento de la ciudad, comentó que suponía también la construcción de un terraplén de más de 12 metros de altura en pleno casco urbano, «separando con una gran barrera de tierra los barrios de San Antonio y el Cristo».
Las obras, que cuentan con una inversión de 26,8 millones y con un plazo de ejecución de 30 meses, consisten en un tramo de vía única y tráfico exclusivo de viajeros de 1,3 kilómetros de longitud e incluyen un viaducto de 457 metros de longitud para el cruce de la nueva línea de alta velocidad sobre las líneas ferroviarias Palencia-León, Venta de Baños-Gijón y Palencia-Santander.
Adif se apoya en el estudio informativo de la Línea de Alta Velocidad Palencia-Alar del Rey, aprobado en 2018, que «incluye» un estudio de compatibilidad con el soterramiento definido en el estudio informativo de la integración ferroviaria en Palencia de 2010. Un documento que, según la empresa pública, fue remitido al Ayuntamiento de Palencia y a la Junta de Castilla y León en octubre de 2021. Desde entonces y durante el plazo transcurrido hasta la aprobación del proyecto, en mayo de 2022, «no se tuvo respuesta por parte de esas administraciones».
Previamente a su aprobación, dice Adif, el proyecto fue sometido a los trámites de información, «con el fin de que se formularan las alegaciones oportunas durante el plazo reglamentario establecido de quince días hábiles». Y, según la empresa pública, en ninguna de las alegaciones recibidas «se aludió a aspectos relacionados con la compatibilidad de la solución con el soterramiento definido en el estudio informativo de 2010, ni a aspectos relacionados con las tramitaciones ambientales del proyecto». E insisten en que el proyecto da cumplimento a la declaración de impacto ambiental formulada en 2018, siendo compatible además con la resolución ambiental de 2010. «Como siempre, desde Adif se mantiene un diálogo abierto con las administraciones para analizar mejoras que faciliten la integración urbana del proyecto», concluye el comunicado.
Entre las actuaciones realizadas en este proyecto se encuentra el estaquillado del tramo y el desbroce de los primeros metros del trazado, así como el acondicionamiento de una de las dos zonas de instalaciones auxiliares. También se ha realizado la campaña geotécnica complementaria para la verificación en campo de las características del terreno, así como las catas arqueológicas previstas en el proyecto para el reconocimiento de los yacimientos inventariados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.