Borrar
Adif despeja el camino para la obra del tramo Muriedas-Santander

Adif despeja el camino para la obra del tramo Muriedas-Santander

El operador ferroviario formalizó esta semana la licitación de la obra de duplicación de la vía que se anunció en mayo por valor de 17,8 millones y un plazo de ejecución de 17 meses

Álvaro Machín

Santander

Viernes, 11 de octubre 2019, 07:25

Era el último trámite administrativo y ya está completado. El contrato de las obras del proyecto constructivo para la duplicacion de vía en el tramo Muriedas-Santander se adjudicó en el mes de mayo. Pero faltaba la formalización, que se ha cerrado esta semana, como recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público. De este modo, los trabajos -que tendrán un plazo de ejecución de 17 meses y que incluyen otras actuaciones en la linea de cercanias C-1 - pueden ya arrancar. Adif adjudicó esta obra a Coalvi por un importe total de 17.834.269.33 euros (se presentaron 16 empresas en total).

No es el único paso burocrático que se ha dado en los últimos meses en cuanto a este proyecto. En julio salió a licitación el contrato de suministro y transporte de 58.000 toneladas de balasto para las vías en este mismo tramo. El equipamiento necesario para el Muriedas-Santander (salió a licitación por un importe de 2.467.690 euros).

La actuación se encuedra en otra más global para la duplicación de vía entre Torrelavega y Santander, lo que permitirá aumentar significativamente la capacidad de circulación ferroviaria de viajeros y mercancías. El contrato recoge todas las obras en plataforma, vía y electrificación necesarias para la implantación de una doble vía electrificada, de ancho convencional, en el tramo Muriedas-Santander.

En julio salió también a licitación el equipamiento para este tramo

Según se publicó en el mes de mayo, Coalvi es una firma con sede en Zaragoza perteneciente al Grupo Aldesa y especializada en construcción, reparación, conservación y modernización en obras ferroviarias (vías, electrificación, túneles e infraestructuras). Este proyecto concreto supone, además de la construcción de una vía en paralelo, adecuar la electrificación donde se precise, así como la instalación de una nueva en los tramos que sea necesario. También se incluye adaptar las subestaciones existentes en Sierrapando y Guarnizo a la nueva configuración de la línea. También, según se indicó en su momento, será preciso actuar en las instalaciones de seguridad y comunicaciones, principalmente en la sustitución de los enclavamientos eléctricos y la instalación de un Bloqueo Automático en Vía Banalizada, que permite el uso de ambas vías en las dos direcciones.

Además, Adif puso tambien en mayo al corriente de sus planes a los propietarios de los terrenos afectados por las obras. Otro trámite administrativo para un proyecto considerado fundamental dentro del Plan de Cercanías de Cantabria y de enorme importancia para el tráfico de mercancías, pues su mejoría favorecerá el desarrollo del Puerto de Santander y aumentará, según se ha expresado, la competitividad de la comunidad autónoma.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Adif despeja el camino para la obra del tramo Muriedas-Santander