Borrar
Sane
Adif inicia las expropiaciones para duplicar la vía en el tramo Renedo-Guarnizo

Adif inicia las expropiaciones para duplicar la vía en el tramo Renedo-Guarnizo

Esta actuación supone un paso adelante en el proyecto, que comenzó a finales de julio con las obras entre las estaciones de Santander y Muriedas

María Causo

Santander

Miércoles, 15 de enero 2020, 15:51

ADIF ha sacado a información pública el proyecto constructivo de duplicación de vía en el tramo Renedo-Guarnizo y otras actuaciones en la línea de Cercanías C-1 entre Torrelavega y Renedo para que los afectados por expropiaciones puedan presentar alegaciones. Las obras afectan a los municipios de Torrelavega, Piélagos, Camargo, Astillero y Santander y forman parte del proyecto que duplicará la línea de raíl que une Santander y Torrelavega.

Tras la publicación del anuncio ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE) se abre un plazo de información pública de quince días hábiles sobre la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras, para que cualquier persona pueda aportar por escrito datos para rectificar posibles errores de la relación de espacios u oponerse a la necesidad de ocupación.

LAS CLAVES

  • 29,5 kilómetros es la distancia comprendida entre las estaciones de Santander y Torrelavega.

  • 17,8 millones de euros es el presupuesto del primer tramo del proyecto, entre Santander y Muriedas.

La documentación de expropiaciones se puede consultar en la Delegación de Gobierno, en la Subdirección de Proyectos de Obra Civil de ADIF en Madrid, en los ayuntamientos de Torrelavega, Piélagos, Camargo y Astillero y en Información Pública del Portal de Transparencia de la web de ADIF.

Con este paso adelante, la empresa pública avanza en las obras para duplicar la línea férrea existente que une Santander y Torrelavega y cuyo objetivo es aumentar significativamente la capacidad de circulación ferroviaria de viajeros y mercancías. Las obras se iniciaron a finales de julio en el primer tramo de esta actuación que une la capital cántabra con Muriedas, así como en otras actuaciones de mejora en la línea de Cercanías C-1 entre Guarnizo y Muriedas con un presupuesto de 17.834.269 euros (IVA incluido). El proyecto recoge todas las labores en plataforma, vía y electrificación necesarias para la implantar una doble vía electrificada, de ancho convencional.

Se abre un plazo de 15 días para que los afectados respondan a la necesidad de ocupación de terrenos

Además, esta actuación incluye la supresión de los pasos a nivel existentes, la adecuación de los apeaderos de Nueva Montaña y Valdecilla, la modificación de la rasante de la línea para cumplir con el gálibo establecido y el cerramiento de la totalidad de la l

A día de hoy, ADIF ya tienen adjudicada por 1,25 millones de euros el suministro de traviesas para este tramo, así como el contrato de suministro y transporte de aparatos de vía y otro de suministro y transporte de carril por 3,5 millones de euros.

Detalles del proyecto

El tramo comprendido entre Santander y Torrelavega tiene una longitud de 29,5 kilómetros y afecta a 14 estaciones y apeaderos, numerosas estructuras de cruce superiores o inferiores y tres puentes. Además, contempla la supresión de seis pasos a nivel en tramos de trayecto entre estaciones. Concretamente, se eliminarán los del barrio Sorriobero Bajo (Renedo), el que está ubicado junto a la estación de tren de Renedo, el del barrio de las Cuartas (también en Renedo), uno situado a 400 metros al oeste del actual apeadero de Parbayón y el paso generado por el cruce de la calle Boo con el ferrocarril. De igual modo, las estaciones y apeaderos dentro del tramo contarán con la proyección de nuevos pasos inferiores o pasarelas en sustitución de los pasos entre andenes. Todo ello sin olvidar la adecuación exterior de las estaciones y apeaderos para hacerlos plenamente accesibles.

La duplicación de la vía aumentará la capacidad de circulación ferroviaria de viajeros y mercancías

El proyecto para duplicar la línea supone, además de la construcción de una vía en paralelo, adecuar la electrificación donde se precise, así como el montaje de una nueva en los tramos que sea necesario. También se incluye la adaptación de las subestaciones existentes en Sierrapando y Guarnizo a la nueva configuración de la línea.

Igualmente, la obra actuará en las instalaciones de seguridad y comunicaciones, principalmente sustituyendo los enclavamientos eléctricos, la instalación de un Bloqueo Automático en Vía Banalizada, que permite el uso de ambas vías en las dos direcciones, así como su integración en el Centro de Control de Tráfico (CTC) situado en Santander, y el montaje de los nuevos elementos de campo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Adif inicia las expropiaciones para duplicar la vía en el tramo Renedo-Guarnizo