

Secciones
Servicios
Destacamos
Adif ha adjudicado por 1,4 millones de euros la redacción del proyecto del enlace de Nogales de Pisuerga. Una infraestructura que permitirá conectar el ... trazado de alta velocidad y la línea convencional de ferrocarril para acortar los tiempos en los viajes con la Meseta al tiempo que se llevan a cabo las obras para que el AVE llegue hasta Cantabria. La entidad pública del Ministerio de Transportes da así un paso más antes de la construcción de este viaducto, en el que se invertirán alrededor de 65 millones de euros y con el que, aseguran, se acortarán los tiempos de viaje entre Cantabria y La Meseta.
La idea de la empresa pública ferroviaria consiste en poner en marcha el primer tramo de la alta velocidad -entre Palencia y Alar de Rey y aún en construcción- y continuar el trayecto de los trenes hasta Santander por la línea convencional mientras se lleve a cabo la construcción de los 51,4 kilómetros del segundo tramo, desde Alar del Rey a Reinos, cuyas obras están previstas que terminen en 2033.
Todo ello con el fin de aprovechar el trazado de la alta velocidad en los viajes desde y hasta Cantabria y acortar los tiempos del trayecto aunque, eso sí, todavía no se sabe cuándo este plan sobre el papel será una realidad, ya que no hay fecha concreta para el inicio de la construcción del enlace. Las dudas también giran ahora en torno a si serán necesarios los cambios de tren al pasar del tramo de vía del AVE al del ferrocarril convencional y viceversa, ya que el Ministerio no lo aclara
El viaducto de Nogales, que tendrá 3,2 kilómetros y conectará el trazado de la línea de Alta Velocidad entre Palencia y Alar del Rey (78,4 km) con la de ferrocarril convencional Palencia-Santander, partirá, dibujando una curva, del final del tramo de la línea de alta velocidad Calahorra de Boedo-Alar del Rey, el último de los cinco en construcción. Tras cruzar entre el enlace de la A-67 y Nogales, discurrirá en línea recta en un tramo el que se ubicará un intercambiador de ancho (dispositivo que al paso de los trenes adapta su rodadura a los distintos anchos de vía) y se completa con dos viaductos que sortean una llanura (432 metros) y el río Pisuerga (280 metros).
La actuación incluye el desplazamiento hacia el este de 2,7 km de la línea convencional Palencia-Santander, para que comparta traza con la nueva conexión y minimice su impacto en el entorno. Una vez se complete el trazado Alar del Rey-Reinosa y la nueva línea de alta velocidad se encuentre operativa en sus 130 km entre Palencia y Reinosa, la conexión se mantendrá para reforzar la capacidad de la red y permitir conexiones que combinen la convencional y la alta velocidad.
La Delegada del Gobierno en Cantabria, Eugenia Gómez de Diego , insistió en que «este anuncio es una gran noticia para Cantabria y confirma, una vez más, el firme compromiso del Gobierno de España con el desarrollo de nuestras infraestructuras». Según señaló, la adjudicación supone «un paso decisivo para avanzar este proyecto que transformará las comunicaciones de nuestra comunidad» al tiempo que criticó «el abandono del anterior Gobierno del PP» en oposición al «esfuerzo inversor del actual Ejecutivo que no solo ha reactivado un proyecto fundamental para Cantabria, sino que además está cumpliendo con el compromiso de adelantar su ejecución».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.