

Secciones
Servicios
Destacamos
Ciudadanos Cantabria ha acusado hoy al Gobierno regional de «paralizar» la celebración de los cursos de formación para desempleados lo que ha ocasionado «que dejen de formarse más de 3.000» personas, y junto a ello ha expresado su «preocupación» por si la «dejadez» del Servicio Cántabro de Empleo (SCS) «está detrás de que Cantabria haya perdido 10 millones de euros para formación de desempleados por ser incapaz de gestionarlos». Una afirmación que ha provocado el rechazo de la Consejería de Empleo que ha exigido una rectificación.
El Grupo Parlamentario ha presentado en la Cámara una serie de preguntas para conocer «las razones por las que no se ha sacado la convocatoria de cursos de formación de 2020 para personas desempleadas, además de si es cierto que desde junio del pasado ejercicio hasta la actualidad solo se está ejecutando de forma residual lo aprobado en la convocatoria de formación para personas desempleadas de 2019».
El portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Cantabria, Félix Álvarez, ha apostado este jueves por reactivar este tipo de formación y ha advertido de que la demanda existente, «supera las más de 100 personas inscritas en la bolsa para formarse en Geriatría, así como en Encofradores y similares».
«¿Por qué no se ha publicado en el primer trimestre del 2021 la convocatoria de formación para personas desempleadas?», se ha preguntado Álvarez en el marco de esta iniciativa y ha añadido que se trata de un «compromiso» de la consejera de Empleo, Ana Belén Álvarez, con el objetivo de «poder comenzar a ejecutarlos en septiembre de 2021».
El portavoz de Cs ha puesto de relieve que Cantabria sea «otra vez la última autonomía, por detrás de Ceuta y Melilla», en aprobar la normativa de certificados de profesionalidad en tele formación, además de ser «la última comunidad autónoma» en autorizar la vuelta a las aulas para impartir de este tipo de formación.
El grupo parlamentario también ha cuestionado al Ejecutivo (PRC-PSOE) sobre el presupuesto de formación para trabajadores en activo correspondiente a los ejercicios 2019 y 2020.
Todo ello ha sido negado por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha negado «en rotundo» que Cantabria haya perdido 10 millones de euros de fondos de formación para personas en situación de desempleo y ha pedido al portavoz de Ciudadanos, Félix Álvarez, que demuestre dicha afirmación.
«Se trata de una acusación muy grave que no debería lanzarse a la ligera, como ha hecho el diputado de Ciudadanos», ha sostenido el Ejecutivo cántabro en un comunicado. El Gobierno autonómico cree que «no todo vale» y ha insistido en reclamar al diputado naranja que acredite esta acusación.
Asimismo, la Consejería que dirige Ana Belén Álvarez ha señalado que mantiene su compromiso de iniciar los cursos de formación para el empleo en el mes de septiembre.
De hecho, según ha apuntado, el borrador de la nueva convocatoria ya ha sido remitido a los agentes sociales para que realicen sus aportaciones en el marco de la Comisión de Empleo y Formación del Diálogo Social, como paso previo a su
Sobre la convocatoria que está actualmente en vigor, que se ha visto afectada por la pandemia del Covid, Empleo ha informado de que aún restan un centenar de cursos por iniciarse.
Finalmente, la Consejería ha subrayado su disposición al «diálogo permanente» con los partidos de la oposición, tanto para «aclarar dudas» .
«Si el señor Álvarez se hubiera dirigido a la Consejería, seguramente no habría vertido esta acusación sin ningún fundamento», ha precisado la consejera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.