

Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un invierno cálido y seco en Cantabria, con temperaturas «bastante por encima de lo normal». En ... cuanto a las precipitaciones, es «muy probable» que la comunidad se sitúe en el perfil seco del país, con mayor probabilidad de lluvias cuanto más al oeste.
Así lo anunció ayer el delegado de la Agencia en Cantabria, José Luis Arteche, junto al responsable de la sección de Climatología de la agencia, Juan José Rodríguez, en vísperas de la entrada del invierno, que se producirá el lunes, día 21. En concreto, a las 11.02 horas.
Respecto a lo que puede suceder en los próximos días, Arteche ha avanzado que se espera un tiempo borrascoso, con dominio del viento sur y días con precipitaciones como las previstas para este sábado. De cara a los días de Navidad, los modelos apuntan algunas precipitaciones, sobre todo el día 25, que «muy posiblemente» serán de nieve en las zonas altas de Cantabria.
En cuanto al balance del otoño, en Cantabria ha sido cálido, con 0,4 grados por encima de lo normal, y normal en cuanto a precipitaciones, con un 98 % de la cantidad esperada normal. Septiembre tuvo temperaturas normales y fue húmedo; octubre fue frío (-1,0 grado de lo normal) y muy húmedo; y noviembre muy cálido (1,9 grados por encima de lo normal) y muy seco.
Entre los valores más destacados de lo que ha sido el otoño, Arteche señaló que las temperaturas máximas tuvieron lugar a mediados de septiembre con la entrada de aire sahariano y las mínimas hacia el 20 de noviembre. En concreto, la mínima se registró en Cubillo de Ebro (-4.8 grados) el 22 de noviembre, y la máxima en Ramales (36.0 grados) el 13 de septiembre. En cuanto a precipitaciones, destacó la acumulada en 24 horas en Alto Campoo (91.1 litros por metro cuadrado) el 20 de octubre, y la racha máxima de viento se midió en Soba Alto Miera (130 kilómetros por hora) el 20 de octubre.
El otoño que dejamos atrás ha sido el séptimo más soleado desde 1981, y el 12º más cálido desde 1961, y junto con la sucesión de estaciones cálidas anteriores, sitúan a Cantabria en el año más cálido de su historia.
Respecto al año hidrológico, de octubre de 2019 a septiembre de 2020 Arteche apuntó que se registró un 24% más de precipitación de lo que se esperaba, y en el último trimestre -hasta ayer- acumula un superávit del 38 %, por encima de la media.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.