Borrar
La pista del aeropuerto este miércoles a las 09.15 horas. Alberto Aja
Qué tiene el aeropuerto para los días de niebla

Qué tiene el aeropuerto para los días de niebla

La dificultad para instalar más luces de aproximación por la orografía determina los requisitos para los pilotos y la tecnología que se usa

Álvaro Machín

Santander

Jueves, 10 de abril 2025, 07:06

Los requisitos para poder operar en condiciones de niebla son diferentes en cada aeropuerto. En función, claro, de sus particularidades. En el Seve Ballesteros el ... despegue sólo se permite con una visibilidad mínima en pista de 500 metros –la pista ronda los 2.400–. Para el aterrizaje, por su parte, lo requerido son 1.400. ¿Son muy exigentes estas condiciones? Pues, si se comparan, por ejemplo, con los 125 metros para el despegue y los 300 para el aterrizaje que se piden en Barajas, sí. Lo son. Lo confirma un piloto experto, que da la clave de las condiciones concretas del aeropuerto cántabro. Con la ría por un lado y la autovía por el otro, la instalación no puede ampliar más el número de luces de aproximación, y eso también condiciona en parte la tecnología con la que cuenta el antiguo Parayas. Dispone de sistemas de navegación vía satélite (GNSS) y de un ILS (sistema de aterrizaje instrumental) del nivel más básico (como el de la mitad, más o menos, de los aeropuertos españoles). ¿Podría instalarse uno de mayor categoría? «No se podría activar porque necesitaría más luces». En todo caso, el experto confirma que la incidencia de la niebla aquí no se traduce en más vuelos afectados que en otros aeropuertos. Lo restrictivo de los requisitos se compensa «porque el número de días con niebla es mucho menor que en otros lugares».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Qué tiene el aeropuerto para los días de niebla