

Secciones
Servicios
Destacamos
El aeropuerto Seve Ballesteros de Santander ha iniciado el año con 83.192 pasajeros que aterrizaron y despegaron durante el mes de enero ... en la infraestructura cántabra. Esta cifra supone un 11% más que el mismo periodo del año anterior, según los datos facilitados este miércoles por Aena.
De ellos, 41.740 corresponden a pasajeros nacionales y otros 40.991 a internacionales, que han crecido un 28,4% en comparación con enero de 2019.
Durante el pasado mes, el Seve Ballesteros gestionó 793 operaciones, un 12,8% más que hace un año. De ellas, 383 correspondieron a vuelos nacionales y 269 a operaciones de carácter internacional, que han aumentado un 28,1%.
Unas cifras positivas que suponen una continuación del histórico año 2019, en el que el aeropuerto batió su récord anual de pasajeros: 1.174.896 personas utilizaron el Seve Ballesteros a lo largo del año pasado, lo que pone más en valor el crecimiento experimentado en el reciente mes de enero.
Durante la actual temporada de invierno la infraestructura aeroportuaria cuenta con un total de 16 destinos, de los que diez son internacionales y seis nacionales: Barcelona, Bolonia, Bruselas, Bucarest, Budapest, Dublín, Edimburgo, Londres, Madrid, Málaga, Marrakech, Milán, Roma, Sevilla, Tenerife Sur y Valencia.
La novedad de esta temporada es el vuelo a Bolonia que estrenó el 28 de octubre la compañía de bajo coste irlandesa Ryanair. Además, las rutas con Bucarest (Rumanía) y Milán (Italia) han dejado de ser estacionales y están operativas también estos meses.
Con lo que respecta a 2020, ya está confirmado que la infraestructura aeroportuaria estrenará una ruta con Viena en la temporada de verano. Se pondrá en marcha el 30 de marzo, con dos vuelos semanales (lunes y jueves) y a través de una compañía que hasta ahora no tenía presencia en Cantabria: Lauda, una filial de Ryanair vinculada en sus orígenes al recordado piloto de Fórmula 1 Niki Lauda.
Por su parte, la aerolínea Binter, que también se estrena en el Seve Ballesteros, asumirá a partir de primavera las rutas con Tenerife y Gran Canaria que hasta ahora había realizado Ryanair y que ha suspendido por el cierre de bases realizado en el archipiélago.
Pero no todo son buenas noticias: la ruta a Madrid experimenta una tendencia decreciente de viajeros desde hace unos meses, que los usuarios achacan a una subida de precios en la conexión aérea que desde abril del año pasado opera ya en solitario Iberia. Y por otro lado, los «ajustes» de las compañías están mermando estos días el número de vuelos a Madrid (Iberia) y Barcelona (Vueling).
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La palygorskita, los cimientos del vino rancio en Nava del Rey
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.