Borrar
El cetrero, en la zona exterior de la instalación, con buena parte de la 'plantilla' de animales que realiza la labor en el aeropuerto. Alberto Aja

Las otras alas del aeropuerto

El Servicio de Control de Fauna del Seve mantiene la pista libre de aves a través de las técnicas profesionales de cetrería

Álvaro Machín

Santander

Domingo, 22 de mayo 2022, 12:47

Calcetines está en una esquina. «Es un nombre para reconocerlo entre nosotros, pero no solemos poner nombres. Van más por números. Son pájaros de caza, no de exhibición, no sometidos para un espectáculo». Entrenados, sí. Capaces de esos ejercicios en los que acaban apoyados en ... un brazo ajeno cubierto con un guante. Pero no humanizados. Preparados para hacer una tarea. Tanto, que Calcetines, un buteo de harris (águila de harris o halcón de harris les llaman) lleva «unas setecientas u ochocientas presas» en su hoja de servicio. Categoría de «maestro». «Hay pájaros que llevan aquí 16 años». Lo cuenta Óscar Durán, cetrero profesional y responsable del Servicio de Control de Fauna en el Seve Ballesteros. Los encargados de «mantener la pista del aeropuerto libre de aves que puedan generar problemas a las aeronaves». «Por colisión o por las molestias que pueden causar», detalla. Una labor tan importante que trabajan los 365 días del año. «Del orto al ocaso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las otras alas del aeropuerto