Secciones
Servicios
Destacamos
–¿Qué lugar ocupa la sostenibilidad en la filosofía empresarial de Mutua Montañesa?
–La sostenibilidad está en el ADN de Mutua Montañesa. Está en el núcleo de nuestro 'Propósito Estratégico' -común y compartido por toda la organización- que gira en torno a ayudar a construir una sociedad mejor, más equilibrada, más sostenible y más eficiente. También forma parte de nuestros valores y cultura de empresa y es uno de los ejes estratégicos de nuestro plan 'Espíritu Mutua Montañesa 2025'.
Somos plenamente conscientes de que nuestro éxito como organización no se mide sólo en términos financieros, sino en nuestras prácticas, en la operativa y en el impacto positivo que podemos generar en el entorno en el que actuamos.
–Dentro de ese Plan Estratégico y poniendo el foco en la sostenibilidad ambiental, ¿qué medidas lleva a cabo Mutua Montañesa para reducir y hacer más eficiente su impacto sobre el planeta?
–Llevamos a cabo una serie de medidas concretas diseñadas para minimizar nuestra huella ecológica y hacer nuestro impacto sobre el planeta más reducido cada vez.
Tenemos activa una política de eficiencia energética que incluye el uso de aerotermia para la climatización, iluminación LED, instalación de paneles solares y promoción del uso de energías renovables en todos nuestros procesos. Igualmente, hemos instalado tecnología para reducir el consumo de agua y llevamos a cabo campañas de sensibilización para promover un consumo consciente y responsable.
Por otra parte realizamos una medición sistemática de nuestra huella de carbono, lo que nos permite identificar y actuar sobre las áreas críticas para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero. Y también incorporamos cláusulas de sostenibilidad en los pliegos de licitación de contratación pública.
–Mutua Montañesa realiza una firme apuesta por la sostenibilidad social, ¿podría hablarnos de algunas de sus acciones?
–La esencia de lo que hacemos como Mutua Colaboradora con la Seguridad Social está orientada a la mejora de la salud de todos nuestros trabajadores protegidos. Es un tema básico de nuestro Propósito y nos enfocamos en que cuenten con el mejor servicio sanitario y administrativo posible. Tenemos claro que somos personas que trabajan para otras personas que están en un momento delicado de su vida.
Adicionalmente tenemos un compromiso claro con la igualdad, participamos en la donación sangre en nuestro hospital, colaboramos con donaciones a entidades del tercer sector, realizamos voluntariado corporativo...
–Tanto en un tipo de sostenibilidad como en otro, ¿qué papel cree que tiene la innovación y el desarrollo tecnológico?
–La innovación y la tecnología nos permiten mejorar nuestras operaciones diarias y avanzar, de forma más decisiva, en la transición hacia prácticas más sostenibles que nos aportan valor.
Por ejemplo en materia de eficiencia energética apostamos por equipos de alta eficiencia que reducen significativamente nuestro consumo de energía al tiempo que reducen nuestros costes operativos. También estamos invirtiendo en tecnologías emergentes como Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA), que permiten optimizar nuestra gestión de recursos, mejorar la toma de decisiones y anticipar tendencias. Paralelamente, fomentamos la I+D+i de nuevos materiales y productos más sostenibles, como los biodegradables y reciclables.
–¿Por qué cree que la sostenibilidad debe formar parte de la estrategia de la empresa actual?
–Pensamos que la sostenibilidad no es sólo una responsabilidad social, es una estrategia que beneficia a la empresa de múltiples formas: refleja un compromiso ético que va más allá del resultado económico; conduce a operaciones más eficientes que pueden resultar en ahorros económicos significativos; permite anticipar y mitigar riesgos a largo plazo; fomenta la innovación al empujar a las empresas a pensar en nuevas formas de hacer; y asegura que las empresas no solo cumplan con las leyes actuales sino que estén preparadas para futuras legislaciones.
–Concretamente en su sector, ¿por qué debe fomentar la conciencia ambiental y social?
–En Mutua Montañesa tenemos una vocación de liderazgo en nuestro sector y, por supuesto, también en sostenibilidad. Creemos que fomentar una conciencia en torno a este tema nos beneficia a todos y queremos ser un vértice de transformación de la sociedad, también en términos de sostenibilidad, como lo somos en innovación, en gestión (avalado por el sello EFQM600+) y en nuestra operativa.
–¿Por qué se ha sumado Mutua Montañesa a Sostenibles? ¿Qué valor tiene esta iniciativa?
–Nos parece una fantástica iniciativa centrada en poner en valor la sostenibilidad como elemento clave en la estrategia y en la operativa de las empresas. Y en este sentido, está plenamente alineado con nuestro Propósito, con nuestra cultura y con nuestro plan Espíritu Mutua Montañesa 2025.
Pensamos que aporta valor porque ayudar a generar colaboración y sinergias en la comunidad, aporta visibilidad aquellas empresas que apuestan por ella, supone un compromiso y contribuye a generar reconocimiento social.
Nombre: Mutua Montañesa.
Área de actividad: Salud y Seguridad en el trabajo.
Año de fundación: 1905
Delegaciones: 3 en Cantabria, 19 en total en toda España. Empleados: 340 personas.
Empresas mutualistas: 38.000
Trabajadores protegidos: 200.000
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.