Borrar
Un jabalí realiza hozaduras en un jardín. DM
Los alcaldes apoyan las batidas de jabalíes, que generan dudas en cazadores y conservacionistas

Los alcaldes apoyan las batidas de jabalíes, que generan dudas en cazadores y conservacionistas

El presidente de la Federación Cántabra de Caza pide que se les consulte y la Fundación Naturaleza y Hombre, que se estudien los casos

Lucía Alcolea

Santander

Viernes, 5 de abril 2024, 02:00

Salvo en que es un tema complicado, los afectados por la superpoblación del jabalí y su presencia en núcleos costeros de Cantabria no coinciden prácticamente en nada. Mientras que los alcaldes reciben con optimismo la decisión de la Consejería de Desarrollo Rural de autorizar ... batidas extraordinarias en aquellos puntos donde el jabalí esté ocasionando problemas de seguridad, los conservacionistas abogan por estudiar la peligrosidad de cada caso concreto y priorizan fomentar la coexistencia. Paralelamente, los cazadores piden que se concrete dónde -si dentro o fuera de los cotos- y, especialmente, quién va a ejecutar dichas extracciones y en caso de que sean los agentes del Medio Natural, reclaman que se cuente con ellos. «Las batidas se realizan con perros y los controles poblacionales o recechos consisten en aguardar al animal y abatirlo», aclara el presidente de la Fundación Naturaleza y Hombre, Carlos Sánchez. A este respecto, el consejero, Pablo Palencia, aclaró ayer que en los pueblos costeros que requieren de un tratamiento especial por la superpoblación del jabalí, el Ejecutivo autorizará, en caso de que proceda, batidas extraordinarias fuera de las zonas de seguridad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los alcaldes apoyan las batidas de jabalíes, que generan dudas en cazadores y conservacionistas