Secciones
Servicios
Destacamos
Si el consejero de Sanidad da una rueda de prensa para anunciar nuevas restricciones, eso implica que la situación sanitaria de Cantabria empeora y que urge tomar medidas para frenar la escalada de contagios de la quinta ola en la que está inmersa la ... región. Por eso, los alcaldes de algunos de los principales municipios turísticos incluidos en ese grupo de 53 afectados por el paquete de medidas entienden que son «necesarias» para dar la vuelta a las cifras, aunque es un paso que «no gusta» dar. Gema Igual, alcaldesa de Santander, las considera «positivas» si sirven para evitar el cierre de los establecimientos hosteleros, un temor que sobrevuela de manera constante. Ese salto «sería nefasto para el sector, para la ciudad y para su imagen de cara al turismo», explica la regidora.
Si las nuevas restricciones sirven para reducir la cifra de contagios, «estoy de acuerdo con ellas», incide Igual. Sobre todo respalda que al poner el toque de queda a la una de la madrugada se haya «protegido el horario de cenas» de los restaurantes y que se limiten los grupos si Sanidad lo valora como «factor determinante» en la escalada de casos positivos.
Recuperar ciertas limitaciones significa retroceder, en lugar de avanzar, pero sobre todo es otro «varapalo para la economía», reconoce por su parte María Teresa Noceda, alcaldesa de Comillas. Aunque antes de pensar en cómo va a afectar al municipio, prefiere «esperar y ver qué dicen los tribunales».
Gema Igual - Alcaldesa de Santander
Dionisio Luguera - Alcalde de San Vicente
Javier López Estrada - Alcalde de Torrelavega
La regidora ve el toque de queda, la limitación del número de personas por grupo y la prohibición de vender alcohol a partir de las 20.00 horas con la «esperanza» de que sirva para mejorar la situación. Las medidas que adopta la Consejería «las doy por muy válidas», añade Noceda. Aunque para un lugar turístico como es Comillas supone un «palo para todos». Allí en cuestión de días han pasado del nivel 1 de alerta a entrar en el grupo de los 53 municipios incluidos en el nivel 2. Ahora sólo espera que el paso sirva y la situación mejore pronto, pero reconoce haber recibido las medidas con «mucho disgusto».
También Ángel Rodríguez, alcalde de Santillana del Mar, da una «valoración positiva» a las medidas. No son buenas para el sector turístico, pero entiende que con las cifras que registra Cantabria, «hay que tomar decisiones para frenar los contagios». Y sobre todo será un paso importante si permite «salvar agosto y septiembre». Para Rodríguez es mejor dar ahora «dos pasos hacia atrás» si eso permite «avanzar cuatro» antes que terminar por hipotecar todo el verano. Aunque es consciente de que estas restricciones, de recibir el respaldo de los tribunales, afectarán a la hostelería porque se pierde «parte de la noche y es una pena», señala.
Noticia Relacionada
Y ese es el sentir que comparten los alcaldes consultados por El Diario Montañés. Coincide Javier López Estrada que ve acertada la decisión de «pedir la autorización judicial». A partir de ahí considera que las medidas «no perjudican a la generalidad de las actividades económicas» y que, además, pueden ser positivas para mejorar los datos de las últimas semanas. El alcalde de Torrelavega espera que restaurantes y hoteles no se vean tan afectados al mantenerse el turno de las cenas. Este giro puede «transmitir una imagen negativa» de Cantabria, pero también cree que es «favorable» ver que las autoridades sanitarias dan pasos para poner freno al avance de la pandemia. Por eso el regidor comparte la decisión del Ejecutivo regional, ya que estima que son medidas «necesarias».
María Teresa Noceda - Alcaldesa de Comillas
Ángel Rodríguez - Alcalde de Santillana del Mar
Ángel Cuevas - Asociación de Hostelería
Como «lógicas» las define Dionisio Luguera, alcalde de San Vicente de la Barquera, dada la evolución de la pandemia. El regidor entiende que las medidas «no gusten», pero ve más importante «buscar una fórmula» para salvar el verano y revertir las cifras. «Este paquete de medidas va en esa línea y es la buena», señala. En todo caso tiene claro que «el tiempo dirá si es acertado». El mensaje es claro, la manera de terminar con el bicho es que «todos nos esforcemos y cumplamos las medidas», subraya.
Uno de los sectores más afectados por el paquete de medidas es el hostelero que está pendiente del BOC y de «ver qué dicen los tribunales», explica Ángel Cuevas, presidente de la Asociación de Hostelería de Cantabria. No obstante, considera que hasta ahora «las medidas han sido ineficaces» y que estas restricciones «alimentan el botellón» en lugar de frenarlo. Lamenta que el toque de queda es una limitación que «afecta directamente al ocio nocturno», cuyos 400 negocios «están pagando los platos rotos».
Reconoce Cuevas que, al menos, poder dar cenas y evitar el cierre de los interiores supone «cierto alivio» para el sector, aunque no sea suficiente. «Tenemos mucha incertidumbre», explica. Siempre pendientes del BOC.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.