

Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación LGTBI de Cantabria, Alega, ha lamentado «haberse enterado por la prensa» de que los grupos parlamentarios regionalista, socialista y de Ciudadanos han presentado un total de 53 enmiendas al proyecto de Ley de Cantabria de Garantía de Derechos de las Personas Lesbianas, Gais, Trans, Transgénero, Bisexuales e Intersexuales (LGTBI) y no discriminación por razón de identidad de género.
Pese a que la asociación celebra el compromiso de los partidos por aprobar la ley LGTBI en septiembre, también deplora «que nadie haya contactado con nosotras para darnos a conocer el contenido de las enmiendas y sobre todo que no haya habido un diálogo transparente con la asociación para poder pactar y mejorar una ley tan importante».
El colectivo ha solicitado, por otro lado, que los partidos le envíen las enmiendas para «poder estudiarlas, conocer los cambios y valorarlos para que la ley sea la protección más eficaz posible. La Ley no debe quedar en una mera declaración de intereses, sino que debe ser una herramienta para mejorar la situación del colectivo LGTBI y para mejorar a la sociedad cántabra en su conjunto con más tolerancia».
Según han asegurado en una nota de prensa, «en Cantabria se siguen sufriendo delitos de odio, llegando incluso a darse ataques físicos. En el contexto del confinamiento, las personas LGTBI han tenido a veces que enfrentarse a situaciones de odio en el seno de su misma familia que rechaza su orientación sexual y/o su identidad de género, lo que ha supuesto enfrentarse a un doble confinamiento».
Por todo eso, la asociación señala que la Ley LGBTI urge aún más en Cantabria, una de las pocas comunidades que no goza de esta protección adicional en todo el estado español. El cometido de la ley es garantizar y salvaguardar los derechos del colectivo LGTBI, con medidos a favor de la educación, de la salud, de la lucha contra la LGBTIfobia.
Alega participó activamente en la redacción de este proyecto de ley de garantía que se quedó en el cajón en la pasada legislatura por las numerosas comparecencias solicitadas y ahora lamenta «enterarse de la evolución de la ley y de las enmiendas por la prensa», cuando los representantes de la agrupación han estado siempre a disposición de los grupos políticos para debatir, contestar a las dudas, para mejorar la ley y para cualquier trabajo necesario al respecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.