Borrar
Vista general de la Avenida de los Castros DM
Los alquileres en Cantabria suben un 15,4% en el último año

Los alquileres en Cantabria suben un 15,4% en el último año

El dato cántabro supone el tercer incremento interanual del país, solo superado por las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana

Lunes, 17 de julio 2023, 07:07

La vivienda en alqulier se encuentra en el punto de mira: a la regulación en materia de topes en los precios se unen los cambios que tienen que ver con las tasas cobradas por las inmobiliarias y la propuesta de establecer zonas tensionadas debido a los altos precios. La realidad de las cifras deja un incremento en el precio del arriendo en Cantabria del 10,5% desde que comenzara el año 2023. El dato cántabro es el segundo más elevado del país.

De hecho, Cantabria está entre las plazas líderes tanto en aumentos respecto al trimestre anterior y a la misma cifra media registrada en el primer semestre de 2022: este indicador es un 15,4% mayor que el recogido en los primeros seis meses del año pasado, lo que da buena cuenta de que en Cantabria la vivienda de alquiler se está encareciendo de forma generalizada. Lo hace, además, solo detrás de zonas donde los arrendamientos son típicamente elevados por las características del lugar o por su función turística como son las Baleares, líder en la lista, donde el precio del alquiler ha subido un 35% en solo un año y la Comunidad Valenciana, donde lo ha hecho en casi un 16%, ocupando así la segunda posición en la tabla interanual.

En el lado contrario de la tabla, las comunidades autónomas donde se han registrado los menores aumentos e incluso descensos en el precio del alquiler son Navarra y Asturias, donde se ha reducido en un 19% en el mismo periodo.

Alquilar un inmueble de 90 metros cuadrados en España puede ser tan dispar como pagar 430 euros en La Rioja frente a los casi 1.500 euros de Baleares. El precio del arrendamiento por metro cuadrado en Cantabria se sitúa en 8,41 euros, el sexto precio más alto en escala autonómica y que, siguiendo con el ejemplo anterior, dejaría un precio de 760 euros para una vivienda de 90 metros cuadrados. La lista por la parte alta la completa la Comunidad de Madrid, con un precio de 14,62 euros cada metro cuadrado de alquiler y Cataluña, con 12,30 euros. En la parte más barata de la lista, además de La Rioja, se encuentran Castilla y León, con 4,82 euros y Asturias, con 5,09 euros por metro cuadrado.

En Santander, un 6,5% más

El informe, elaborado por el portal pisos.com analiza también cómo ha sido la evolución de los precios del alquiler en las capitales de provincia. En el caso cántabro, Santander registra un incremento interanual del 6,5%, diez puntos por debajo de lamedia autonómica, por lo que los precios del arrendamiento se han elevado mucho más en otros municipios que el citado informe no desglosa.

Por capitales y en el marco de todo el país, Málaga es la ciudad que peores datos alberga: aquí el precio de los alquileres ha crecido casi un 30% en solo un año, seguida de Barcelona y Palma de Mallorca, donde los incrementos se han aproximado al 28% en el último año.

El informe desvela así que las capitales en las que alquilar un piso es ahora más barato que hace un año son Pontevedra y Segovia, con un descenso del 5 y el 4%, respectivamente, en comparación con las cifras de 2022.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los alquileres en Cantabria suben un 15,4% en el último año