Secciones
Servicios
Destacamos
Sólo en los meses de mayor demanda veraniega –junio, julio, agosto y septiembre– se puede obtener mayor rentabilidad por el alquiler de una vivienda que en los doce meses con un arrendamiento anual. Los propietarios lo han aprendido y esto está conduciendo a un cambio ... de tónica en el mercado. «Cada vez hay más alquiler vacacional y menos regular y al final esto es la pescadilla que se muerde la cola», explica José Andrés Cuevas, gerente de la inmobiliaria San Fernando. Porque esto lleva a un descenso de la demanda y ello obliga a un incremento de precios.
Para hacerse una idea, «por un mismo piso con dos habitaciones en la zona de la S-20 por el que se pedía hace dos años 550 euros, se están firmando ahora contratos de alquiler por 800 euros», acredita Galia Fuentes, responsable de Mikeli.
Noticia Relacionada
Los datos oficiales son del Ministerio de Vivienda, que acredita que el precio medio del alquiler en la región es de 450 euros mensuales. Un precio muy por debajo de lo estipulado en la capital o en las localidades más turísticas. Según este mismo organismo, hay 22.842 viviendas en régimen de arrendamiento en Cantabria y muchas de ellas son casas unifamiliares.
El acceso a un alquiler está reservado a clientes con solvencia económica. «Estamos hablando de profesionales, de pequeñas estancias y de ejemplos similares», aseguran en Mikeli. La eterna aspiración de los jóvenes de emanciparse está cada vez más lejana.
En Santander ciudad el precio medio de alquiler se sitúa en los 700 euros y no tiene por qué tratarse de edificios modernos, sino de construcción antigua y de pisos incluso sin arreglar. No tienen garaje y tampoco trastero, con lo que el encarecimiento es mayor. «Muchos inversores han visto que ahora el mercado es mucho más rentable, porque por un piso como el que decíamos en la S-20, por el que han pagado 240.000 euros, pueden pagar la hipoteca y pueden obtener un beneficio para sufragar los gastos de comunidad», asegura Fuentes.
Ella, que en su inmobiliaria trabaja con viviendas de muy alto nivel, ha visto cómo en el top diez de su catálogo los precios también se han disparado. «Si antes la joya de la corona eran los alquileres de 1.500 euros mensuales, ahora hay casas de 3.000, que evidentemente son muy exclusivas y estupendas;pero continúa habiendo público con poder adquisitivo que paga por ellas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.