

Secciones
Servicios
Destacamos
Son tiempos complejos, en los que la inflación combinada con la subida de tipos de interés amenaza el normal desarrollo de la economía, fomentando un ... retroceso del consumo por un encarecimiento del acceso al crédito doméstico y a la financiación empresarial. Sin embargo, la consejera de Economía y Hacienda, Ana Belén Álvarez (PSOE), afirmó ayer que «no hay atisbo de recesión» en Cantabria y tampoco en España.
Con conocimiento de causa, no en vano evalúa día a día el devenir coyuntural, la titular del área se expresó así en una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, donde mantuvo que la economía autonómica goza de «gran dinamismo» pese a las dificultades del contexto actual y cree que la región podría terminar el año con un crecimiento «por encima del 4%».
En este sentido, subrayó que Cantabria prácticamente ha recuperado el PIB previo a la pandemia -le faltan cuatro décimas-- y la comunidad tiene 6.000 empleados más que en estas mismas fechas de 2019 y 3.500 parados menos. Aun así, apuntó que «todo es mejorable», pero abundó en que la proyección que tiene Cantabria «es buena» y la comunidad está «avanzando y progresando».
En cuanto a la posibilidad de recesión, señaló que, según las últimas previsiones de la Comisión Europea, España no solo no entra en recesión, sino que va a terminar 2022 con un crecimiento del 4,5%. Además, pronosticó que en los primeros meses de 2023 va a crecer en torno a un 1%, por encima de la media europea, que lo hará un 0,3%. «No hay atisbo de recesión en el escenario que nos encontramos con las proyecciones y previsiones de los organismos internacionales y nacionales», reiteró.
Pese a que la economía sigue creciendo, la consejera sí que indicó que no se puede obviar el actual contexto inflacionista que afecta a la cesta de la compra y que está provocado «fundamentalmente», a su juicio, por un tema energético.
Cuestionada sobre la elaboración de los Presupuestos de Cantabria para 2023, que se están tramitando en el Parlamento y se aprobarán el 22 de diciembre, negó presiones o pugnas entre las distintas consejerías o entre los partidos que componen el bipartito, PRC y PSOE, pese a ser los últimos de la legislatura y ante la cercanía electoral.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.