Borrar
Vista de la Iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales. A. Bringas
La UC analiza la relación entre el patrimonio y los medios de comunicación

La UC analiza la relación entre el patrimonio y los medios de comunicación

La profesora Esther Peña coordina esta jornada que se celebra miércoles y jueves en la Fundación Caja Cantabria, en Santander

DM .

Santander

Lunes, 3 de febrero 2025, 09:25

La relación entre el patrimonio y los medios de comunicación es el tema principal de las XIV Jornadas de Patrimonio y Histórico y Territorial organizadas por el Máster en Patrimonio Histórico y Territorial de la Universidad de Cantabria, que se celebran los próximos días 5 y 6 de febrero en Santander. Bajo la coordinación de la profesora Esther Peña, profesora de Historia Medieval de la UC, y de Virginia Cuñat, decana de la Facultad de Filosofía y Letras, estas sesiones nacieron del interés de la Facultad por mantener la relación con las instituciones y las empresas dedicadas al patrimonio en las que los estudiantes realizan sus prácticas. Se trata también, según explica la decana de Filosofía, de «ampliar y profundizar la temática que tratamos en las asignaturas por medio de las aportaciones de profesionales que trabajan en las instituciones patrimoniales (o relacionadas) y deben enfocar el patrimonio desde distintas perspectivas: gestión, difusión, didáctica, creación...».

Las jornadas se inician el miércoles con la intervención de la periodista Almudena Ruiz, quien hablará sobre 'Patrimonio histórico y territorial: enfoque desde un medio generalista'. Tras la ponencia de apertura, el arqueólogo y divulgador científico Mikel Herrán disertará sobre 'Como un estudiante de arqueología decide comunicar temas de sus estudios en redes sociales'.

La primera sesión de las jornadas, que se desarrollarán en la sede de la Fundación Caja Cantabria (Tantín, 25), se completará con la intervención de Andrea Puente, directora de la Fundación Gerardo Diego, quien hablará sobre la 'Difusión del patrimonio bibliográfico del siglo XX: ediciones facsimilares, bibliotecas digitales e instagram' y de Gabriel Ortiz, jefe del Servicio de Cartografía y sistemas de Información Geográfica del Gobierno de Cantabria, quien expondrá la ponencia titulada 'Patrimonio y territorio: Creando servicios para la sociedad con una visión geográfica y desde una administración pública'.

La primera parte de las jornadas concluirá con la conferencia de Mikel Herrán: 'Creando pasado (s) en redes: potenciales y limitaciones de las herramientas de divulgación'

Al día, siguiente, el jueves 6, será el turno de los estudiantes del Máster de Patrimonio histórico y Territorial quienes presentarán sus estudios y trabajos en el marco del la XII edición del Foro de encuentro y debate sobre investigaciones, trabajos técnicos y propuestas de actuación sobre bienes patrimoniales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La UC analiza la relación entre el patrimonio y los medios de comunicación