-kRDF-U17075194116BDC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
-kRDF-U17075194116BDC-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del Senado, Ander Gil, advirtió este jueves en el Parlamento de Cantabria sobre la existencia de «posturas neocentralistas» que desprecian «los logros evidentes» del Estado de las autonomías. Así lo indicó durante su intervención en la conferencia 'El Senado como cámara de representación territorial en 40 años de vigencia estatutaria' que impartió en el patio del antiguo hospital de San Rafael dentro del ciclo de ponencias institucionales sobre la evolución del Estado de las autonomías organizado con motivo de los actos de conmemoración del 40 aniversario del Estatuto cántabro.
«Hay una contradicción en quienes están, de manera activa, en contra del Estado de las autonomías, en posiciones de confrontación con los logros de la democracia española. Son los mismos que quieren gobernar las autonomías y, a la par, propugnan acabar con el Estado autonómico», insistió Gil, para quien esta cuestión es «de especial transcendencia.
En este sentido, el presidente del Senado defendió como «más necesaria que nunca» la apuesta por la España autonómica, que implica la «complicidad y cercanía» de la Cámara Alta hacia «las legítimas aspiraciones de territorios que llevan tiempo reclamando mayor atención». Así, reivindicó la cooperación «frente al empeño en dividir», y abogó por la cohesión social y territorial como «un proyecto inclusivo, transversal, y defensor del interés común».
«Nuestra España descentralizada nos impele a asumir como propia la agenda del reto demográfico, el envejecimiento y la falta de expectativas económicas en las zonas con problemas de despoblación», manifestó Gil, para quien reducir brechas sociales, territoriales y de género «constituye una exigencia».
El presidente del Senado estuvo acompañado por su homólogo en el Parlamento, Joaquín Gómez, con quien se reunió por la mañana en la Cámara autonómica para después entrevistarse con el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y el vicepresidente, Pablo Zuloaga, en la sede del Gobierno, dentro de la visita oficial que realizó a la región.
La visita de Ander Gil a Cantabria se enmarca en la ronda de viajes institucionales a las distintas comunidades autónomas con la que el presidente del Senado pretende impulsar el diálogo interterritorial, ampliar espacios de cooperación entre las instituciones y reforzar el papel representativo del Senado. Gil ya ha visitado el País Vasco, Cataluña, Andalucía, Asturias y, ahora, Cantabria, siguiendo el orden que marca la antigüedad de los Estatutos de Autonomía, si bien tiene pendiente viajar próximamente Galicia, cuya visita fue pospuesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.