La ONG de la Iglesia Evangélica celebra un significativo aniversario rodeada de reconocimiento ante la eficacia de sus programas, dirigidos a personas sin casa, refugiados, reclusos y mujeres víctimas de trata
Que «la dignidad llega a través del trabajo» es algo que la experiencia de 25 años ha demostrado a la ONG Nueva Vida, donde atienden a las personas «más invisibles» de la sociedad. Sus programas se dirigen a reclusos, mujeres víctimas de trata, refugiados y ... gente sin hogar, además de un programa, transversal a todos ellos, de inserción laboral, con el que ha conseguido grandes éxitos para que estas personas normalicen sus vidas, se estabilicen y se reincorporen a la sociedad.
En los últimos cuatro años, la ONG ha atendido a 18.000 personas gracias al trabajo de un centenar de profesionales. «Es alucinante ver casos de personas completamente marginales, pidiendo limosna, que finalmente recuperan sus vínculos familiares y me los encuentro paseando con sus hijos después de llevar años sin verse. Y esto lo logramos porque cuando reciben una segunda oportunidad, muchas veces lo consiguen», asegura Julio García, gerente de esta organización de la Iglesia Evangélica que nació en Santander en 1998.
«Para que a alguien que está privado de libertad durante unos años, quiera llevar una vida normal y estable, tiene que probarla. Si no, volverá a lo que conoce», continúa García, hijo del presidente y pastor Julio García Cerolio.
17
mujeres
que han escapado de la trata han encontrado una segunda oportunidad en el proyecto Berris de ropa para cambiar el mundo, recibiendo para ello formación específica.
Por ello, Nueva Vida proporciona a quienes ya han cumplido su condena «un techo digno», comida caliente, formación laboral, cursos y acceso a un trabajo a través de los programas de reinserción laboral 'Incorpora' de la Fundación la Caixa.
En todos estos años, la ONG ha recibido numerosos premios por sus programas de atención integral y se ha consolidado gracias al apoyo institucional del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Santander, el Estado y la Unión Europea.
Hoy precisamente representantes de esas instituciones acudirán al acto conmemorativo que se celebra en la Filmoteca de Cantabria para entregar los premios 'Segunda oportunidad' a las empresas más comprometidas.
La ONG Nueva Vida nació en el corazón de la Iglesia Evangélica en Santander, dedicada a la labor social bajo la premisa de «todos merecemos el mismo trato». De sus cien empleados, ochenta están en Cantabria y el resto entre las sedes de Vizcaya y Baleares.
La primera piedra fue la casa de Renedo, adquirida con la ayuda social de los fieles de la comunidad. A esta se sumaron tres hogares más para mujeres del contexto de la prostitución, VIH y reunificación de madres e hijos víctimas de trata.
En 2009 tuvo lugar otro de las grandes hitos de la ONG, con la apertura del Centro municipal de Acogida Princesa Letizia, financiado por el Ayuntamiento de Santander, donde Nueva Vida se encarga de la atención social. Este albergue municipal supuso un antes y un después para la ciudad por las instalaciones: «Se acabaron las salas compartidas con camas; dispone de cincuenta habitaciones individuales, con lo que se da dignidad a las personas sin hogar». El albergue acoge 1.400 personas al año.
En estos 25 años la organización sin ánimo de lucro ha crecido de forma continuada: como dato destacado, en 2018 su incremento alcanzó el 454%, siendo uno de los hitos más significativos el acuerdo alcanzado con el Estado en 2017 para desarrollar el programa de Protección Internacional.
Por último, de la mano del Ayuntamiento de Camargo echó a andar en 2021 el taller del proyecto Berris 'Moda con propósito', manufacturada por diecisiete mujeres víctimas de trata que han recibido formación para ello.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.